AMLO

  • Agenda
  • Sala de Prensa
    • Boletines
    • Transcripciones
    • Entrevistas
    • Fotogalería
  • Entrevistas
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Videos
  • Biografía
  • Videos
  • Declaración
  • Otros
    • Regeneración
    • Programa
    • Eventos en vivo

Noticias

  • 10 testimonios sobre fraude en el Estado de México
  • Agenda
  • Testimonios sobre fraude en Estado de México
  • Asevera AMLO que saldrá ileso de la guerra sucia y va a ser un “safe” en todas las jugadas
  • Lamenta López Obrador que Trump deje callado a Peña
  • Encuentro de AMLO con Lenín Moreno, presidente de Ecuador
  • Encuentro AMLO con Michelle Bachelet, presidenta de Chile

AMLO

  • Agenda
  • Sala de Prensa
    • Boletines
    • Transcripciones
    • Entrevistas
    • Fotogalería
  • Entrevistas
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Videos
  • Biografía
  • Videos
  • Declaración
  • Otros
    • Regeneración
    • Programa
    • Eventos en vivo
Boletines, Fotogalería, Multimedia,

Presenta AMLO Plan de Acción para defender los derechos humanos de migrantes

por enero 20, 2017
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Ciudad Acuña, Coahuila
Print Friendly, PDF & Email

  Boletín 017-010

Descargar: b17-010

Ciudad Acuña, Coahuila, 20 de enero de 2017

 

 

  • Propondrá a Enrique Peña Nieto, que hoy mismo solicite una reunión urgente con el presidente de Estados Unidos, para hacer valer los derechos humanos y conducir y atender personalmente este asunto de interés nacional

Desde Ciudad Acuña, Coahuila, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA, Andrés Manuel López Obrador, presentó un Plan de Acción para defender los derechos humanos de los paisanos mexicanos y de todos los migrantes del mundo ante el discurso de toma de protesta de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos.

Enumeró: 1.- Se propondrá a Enrique Peña Nieto, que hoy mismo solicite una reunión urgente con el presidente de Estados Unidos, para hacer valer los derechos humanos y conducir y atender personalmente este asunto de interés nacional. 2.- Convertir los consulados de México en Estados Unidos en procuradurías de la defensa de los migrantes.

3.- Basta de pasividad. Hay que tomar la iniciativa y ante la amenaza y el manejo perverso de la política de la incertidumbre, fijar una postura con claridad sin titubeos ni medias tintas. Tenemos derecho a poner nosotros la Agenda sobre la mesa.

No se trata de responder a la prepotencia con balandronadas, tampoco es enfrentarse con Sansón a las patadas o de aplicar la bella y conmovedora historia de David contra Goliat, es sencillamente ejercer con orgullo nuestra soberanía y actuar con arrojo y determinación.

4.- En ejercicio pleno de nuestra independencia debe ponerse en práctica un plan de emergencia nacional para enfrentar los daños y revertir la política proteccionista anunciada por Donald Trump.

5.- Este plan debe contemplar, entre otras medidas, el apoyo a la producción nacional, la creación de empleos en México y el fortalecimiento del mercado interno; la reactivación de la industria de la construcción; la utilización del sector energético como palanca del desarrollo nacional, la construcción de refinerías para no comprar las gasolinas y otros combustibles en el extranjero.

También hay que rescatar el campo y apoyar a los productores; deben fijarse precios de garantía para los cultivos y alimentos básicos (maíz, frijol, arroz, trigo, leche, huevo, pollo, carne de res, entre otros). Debe lograrse en el corto plazo la autosuficiencia alimentaria, producir en México lo que consumimos.

6.- Promover un acuerdo bilateral específico con Canadá para ampliar la contratación de trabajadores mexicanos en ese país y suscribir compromisos para lograr una mayor inversión de las empresas mineras canadienses en México, con salarios justos y cuidado del medio ambiente.

7.- Aplicar un programa de apoyo a la inversión, al comercio, a la creación de empleo y el bienestar a lo largo de los tres mil kilómetros de frontera, que contemple bajar impuestos, reducir el costo de las gasolinas, el diésel, el gas y la electricidad, así como el traslado de las aduanas mexicanas 20 kilómetros de la línea divisoria hacia adentro de nuestro territorio.

Ante la posible modificación de aranceles y aumentos de impuestos en Estados Unidos a quienes exportan a ese país, debemos contemplar una zona libre o franca que beneficie a las ciudades fronterizas de México.

8.- Diversificar las relaciones económicas y comerciales. Hay que aprender la lección, no se pueden poner todos los huevos en una sola canasta, debemos promover la inversión, el financiamiento y el comercio con todos los países del mundo.

9.- Acudir a instancias internacionales, como la organización mundial del comercio, ante posibles modificaciones arbitrarias en impuestos y aranceles que perjudiquen a las empresas instaladas en México.

10.- Para financiar el plan de emergencia nacional pondremos a consideración del gobierno federal una estrategia de austeridad republicana para ahorrar 360 mil millones de pesos, acabando con la corrupción, con los privilegios de los altos funcionarios y el derroche del gasto público.

Adelantó que este día se le hará llegar los puntos de vista y la propuesta que hizo desde Ciudad Acuña a Peña Nieto.

¡Al mismo tiempo, sostenemos que de aprobarse este plan estaremos dispuestos a participar y a suscribir, junto con otras organizaciones políticas y sociales, con los sectores económicos, civiles y los intelectuales del país, un Acuerdo de Unidad Nacional en Defensa de los Derechos de los Migrantes y de los intereses superiores de México”.

Anticipó que mientras se espera respuesta al planteamiento, el partido político MORENA llevará a cabo las siguientes acciones:  se contratarán 100 abogados y traductores en todas las ciudades fronterizas para iniciar la defensa jurídica de migrantes y se acudirá a instancias internacionales para demandar justicia y defender el principio moral de la fraternidad.

“Estamos conscientes que no podemos apostar solo a corregir una injusticia desde el extranjero, tenemos que acudir a la comprensión del pueblo estadounidense. Detener el odio promovido por la propaganda en contra de los migrantes. Que no avance, ni en las provincias ni en las grandes ciudades de los Estados Unidos, en los hombres nobles y trabajadores de ese pueblo, la fobia en contra de nuestros paisanos”, manifestó.

Explicó que no abandonará la tarea de convencer al interior de los Estados Unidos que se debe construir una fraternidad universal, sin muros ni fronteras, más humana y espiritual, con todos los pueblos del mundo.

Anunció que con ese propósito realizará una gira de trabajo en los próximos 100 días una gira por ciudades y estados de la Unión Americana. “Vamos al encuentro franco y generoso con ciudadanos de ese país, con pobladores de origen mexicano y de otras nacionalidades. Empezaremos el 12 de febrero en Los Ángeles y, posteriormente, estaremos en Chicago, Phoenix, El Paso, New York, Laredo y San Francisco”.

Con mucho respeto al gobierno y al derecho ajeno, López Obrador sentenció: “vamos a defender con firmeza la violación indigna de las libertades y nuestra soberanía”.

Previamente, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA fijó su postura después de la toma de protesta de  Donald Trump como presidente de número 45 de Estados Unidos: “menos agitado y directo que en otras ocasiones, volvió a lanzarse contra los que considera extranjeros, de adentro y de afuera de su país”.

El presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA lamentó el inicio de esta incomoda realidad y no descartó la posibilidad de que rectifique por el bien de las dos naciones.  “Es nuestro deber tratar de persuadirlo, de convencerlo pero, al mismo tiempo, nos asiste el derecho de crear las condiciones para hacerlo entrar en razón”.

Recordó  que antes de las elecciones en los Estados Unidos fue muy prudente y no se pronunció a favor de ningún candidato o partido, “nos ceñimos al principio de la no intervención y de la autodeterminación de los pueblos pero, ahora, no podemos consentir que como política de Estado se pretenda atentar contra la dignidad y los intereses legítimos de los mexicanos y de la Nación”.

Aseguró que lo expresado por el presidente Trump en su mensaje de hace unas horas, “significa todo un retroceso en la política exterior de los Estados Unidos y una vulgar amenaza a los derechos humanos”.

Señaló: cómo olvidar que hace un siglo el presidente Woodrow Wilson fue el árbitro principal de las negociaciones de paz luego de la Primera Guerra Mundial europea. “Él fue el creador de la Sociedad de Naciones, principal antecedente de la ONU, para buscar la hermandad entre los pueblos y resolver las controversias a través del acuerdo y no por la imposición y la fuerza”.

Cuestionó: cómo hacer a un lado, como se propuso en Washington el día de hoy, los cuatro derechos humanos fundamentales proclamados en 1941, por el presidente Franklin Delano Roosevelt:   1. Derecho a la libertad de palabra. 2. Derecho a la libertad de cultos. 3. Derecho a vivir libres de miseria., y 4. Derecho a vivir libres de temor.

Debatió: cómo convertir, de la noche a la mañana, al país de la fraternidad para con los migrantes del mundo en un gueto, en un espacio cerrado, donde se estigmatiza, se maltrata, se persigue, se expulsa y se le cancela el derecho a la justicia a quienes buscan con esfuerzo y trabajo vivir libres de miseria. Dónde queda la fraternidad universal, preguntó.

Por su parte el precandidato de MORENA al gobierno de Coahuila, Armando Guadiana, indicó que se necesita personas nuevas, comprometidas con la entidad, que no tomen dinero que no es de ellos, cuiden los impuestos que pagan los ciudadanos y es beneficio para las comunidades, el estado y la nación.

Comentó que él sabe cómo se generan los empleos, porque ha trabajado de manera independiente y ha generado los empleos, es necesario voltear a ver al interior de México para generar empleos y fortalecer el mercado interno de México, no estar esperanzados a la relación que se tiene con el principal socio comercial que se tiene que es Estados Unidos.

Sostuvo que él es originario de Múzquiz creado en Nueva Rosita, fue a estudiar por un beca del Sindicato de Mineros que trabajan en el carbón y tiene mayor obligación moral de regresar los conocimientos, sino trabajar a favor de la comunidad sin llevarse un solo peso al a bolsa que no sea de él.

Llamó a los ciudadanos trabajar a favor de la verdadera transformación de Coahuila y sacar a la gente corrupta que está en el poder en los municipios o en el gobierno de la entidad.

Invitó a que en de 4 junio voten por MORENA, porque seguramente habrá éxito y va a ser el primer peldaño para que en el 2018 alcance la Presidencia de la República.

Por la tarde, Andrés Manuel López Obrador estará Piedras Negras y mañana visitará los municipios de Monclova y Saltillo, Coahuila.

*****

AMLOEUMéxicomigrantesPeñaPlanTrump
Anterior

Trump vuelve a lanzarse contra los que considera extranjeros adentro y fuera de EU: AMLO

enero 20, 2017
Siguiente

Con la extradición de “El Chapo” quieren que olvidemos el gasolinazo: AMLO

enero 21, 2017

Buscar

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Últimos boletines

  • Asevera AMLO que saldrá ileso de la guerra sucia y va a ser un “safe” en todas las jugadas
  • Lamenta López Obrador que Trump deje callado a Peña
  • Reta AMLO a mafia del poder que presente una sola prueba de la supuesta vinculación con el gobierno de Venezuela
  • Que se respete la voluntad del pueblo en Edomex: AMLO
  • Pide AMLO estar pendientes y cuidar la renegociación del TLC, porque el gobierno de EU abusa de la autoridad de Peña
  • Advierte López Obrador que la mafia del poder quiere hacer una alianza total en contra de MORENA
  • Aprueban los consejeros de MORENA propuesta para elegir a los coordinadores organizativos rumbo a 2018
  • Al triunfo de MORENA, se apoyará el sector turístico y se cuidará Cancún, asegura AMLO
  • Los líderes del PRD y del PAN solo luchan por el hueso: AMLO
  • A un año de la elección presidencial, López Obrador se compromete a rescatar la industria petrolera
  • “Yo quisiera seguir el ejemplo del dirigente que en mi imaginario se llama: Benito Cárdenas Madero”: AMLO
  • El 3 de septiembre habrá un Acuerdo de Unidad Nacional en la Ciudad de México para quienes no han firmado, anuncia AMLO
  • Los del INE no quieren que aparezca en los spots, pero no lo van a lograr, expresa AMLO
  • Fox “el demócrata” quiere impedir que haya un cambio en el 2018, expresa López Obrador
  • “No, Fox nos falta todavía una nueva confrontación política que espero se dé en buena lid: AMLO
  • La gente quiere un cambio en México, no lo impedirán los políticos corruptos, afirma López Obrador
  • VIOLACIONES EN LA ELECCIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO.
  • Aprueban congresistas de MORENA en su mayoría “la política de alianzas de MORENA rumbo al 2018” presentada por AMLO
  • MORENA se ha convertido en la principal fuerza del movimiento de transformación nacional: AMLO
  • Firma AMLO Acuerdo de Unidad Política en Tamaulipas
  • “Yo acuso a Enrique Peña Nieto” del fraude electoral en el Edomex, expresa López Obrador
  • MORENA sostiene que Delfina Gómez “es la gobernadora del Estado de México”: AMLO
  • Agenda
  • Firma AMLO Acuerdo Político de Unidad en Sinaloa
  • Invita AMLO a los ciudadanos de Coahuila, Nayarit, Veracruz y el Estado de México a salir a votar este domingo, sin miedo
  • Peña dice que prefiere entregar la Presidencia, pero no el gobierno del Estado de México, expresa López Obrador
  • Manual para la defensa del voto
  • Peña y Salinas están muy preocupados por elecciones en Edomex; perderán privilegios: AMLO
  • Cuestiona AMLO que Antonio Echevarría quiera ser gobernador; su padre fue mandatario en Nayarit
  • Abre AMLO la posibilidad de que PRD y MC se unan a MORENA antes del 4 de junio
... leer más boletines

© 2017 Ever Magazine Theme. All rights reserved.