AMLO

  • Agenda
  • Sala de Prensa
    • Boletines
    • Transcripciones
    • Entrevistas
    • Fotogalería
  • Entrevistas
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Videos
  • Biografía
  • Videos
  • Declaración
  • Otros
    • Regeneración
    • Programa
    • Eventos en vivo

Noticias

  • 10 testimonios sobre fraude en el Estado de México
  • Agenda
  • Testimonios sobre fraude en Estado de México
  • Asevera AMLO que saldrá ileso de la guerra sucia y va a ser un “safe” en todas las jugadas
  • Lamenta López Obrador que Trump deje callado a Peña
  • Encuentro de AMLO con Lenín Moreno, presidente de Ecuador
  • Encuentro AMLO con Michelle Bachelet, presidenta de Chile

AMLO

  • Agenda
  • Sala de Prensa
    • Boletines
    • Transcripciones
    • Entrevistas
    • Fotogalería
  • Entrevistas
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Videos
  • Biografía
  • Videos
  • Declaración
  • Otros
    • Regeneración
    • Programa
    • Eventos en vivo
Transcripciones,

Participación de Andrés Manuel López Obrador, precandidato a la Presidencia de la República, en el Foro Empresarial en Saltillo, Coahuila

por enero 17, 2012
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Print Friendly, PDF & Email

b 12-00032

Saltillo, Coahuila, a 17 de enero de 2012

 

Me da mucho gusto estar en Saltillo con ustedes, empresarias, empresarios del país, lo cierto es que Fernando Turner expuso de manera magistral lo que es nuestra propuesta económica.

 

El propósito que tenemos es lograr el renacimiento del país con la participación de todas y de todos, sin excluir a nadie, porque así lo exigen las circunstancias. Independientemente del plan que se tiene en lo económico, en lo social, la propuesta que tenemos de crear una nueva corriente del pensamiento para fortalecer  los valores culturales, morales, espirituales, cabria de que esta decadencia que padecemos no solo se produjo por la falta de bienes materiales, también por la pérdida de valores.

 

Independientemente de ese plan que tiene estrategias, objetivos, metas, que da respuesta a cómo vamos a lograr el crecimiento en la economía, el empleo, el bienestar, la tranquilidad, la paz pública, estamos también dando a conocer a quiénes nos van a acompañar cuando estemos en la Presidencia de la República.

 

Y he tomado la decisión de ir dando a conocer nombres, porque entre otras cosas tengo libertad, no estoy atado a intereses de grupos, a intereses creados, yo voy a representar  a todos los mexicanos y voy a buscar que nuestro país ocupe el lugar que le corresponde en el concierto de las naciones.

 

Por eso, estoy dando a conocer nombres de quienes van a acompañarme como parte del gabinete del gobierno y he decidido llamar a participar,  convocar, invitar a los mejores mujeres y hombres, estén donde estén, porque el propósito que tenemos es salvar a México y esto exige que levantemos la mira, que pensemos en el interés general, en el interés de la nación, no hay intereses personales, individuales, por legítimos que sean, menos intereses de grupo.

 

Aquí en Saltillo, en esta reunión está presente como invitado el ingeniero Javier Jiménez  Espriú, a él lo invite para que se el próximo secretario de Comunicaciones y Transportes del gobierno.

 

El ingeniero Jiménez Espriú conoce de la materia, ya fue subsecretario de Comunicaciones y Transportes, lo académico fue director de la Facultad de Economía de la UNAM, fue director de Mexicana de Aviación, de modo que tiene conocimiento, tiene experiencia y es una gente integra, una gente honesta, por eso lo invite a que sea parte del próximo gabinete.

 

Aquí se mencionó el caso de Marcelo Ebrard, al que invite que nos apoye como secretario de Gobernación, lo mismo el caso de la secretaria de Educación Pública que es tan importante para sacar a México del rezago educativo que se encuentra, invite al ex rector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente.

 

Por qué voy a dar a conocer esto bueno como marco a informarles que hace unos días en Chiapas di a conocer que el próximo secretario de Desarrollo Económico va a ser Fernando Turner al que ustedes escucharon.

 

Un empresario va a tener la responsabilidad del desarrollo económico del país,
¿cómo lo califican después de que lo escucharon?. Eso es lo que estamos haciendo. Yo les agradezco mucho a quienes asisten a este foro de todo el país, empresarios de todo el país.

 

Precisamente, ahora que estuve en Chiapas vi algunos empresarios y me dijeron que estaban aquí presentes y otros y encuentro empresarios de muchas partes de nuestra República.

 

Nada para reafirmar lo que aquí se ha dicho, porque luego tengo entendido que vamos a suscribir un compromiso, vamos a firmar un acuerdo con los empresarios.

 

Para reafirmar lo que aquí se ha dicho, considero importante en esta reunión dar a conocer lo que ofrecemos puntualmente a los empresarios de México:

 

1.- Sacaremos al país del estancamiento económico con la participación conjunta del sector público, del privado y del social.

 

2.- La economía, como aquí lo sostuvo Fernando, que hay respaldo, que hay estudio, que hemos elaborado con este propósito, crecerá a más del 6% anual y se generarán un millón 200 mil empleos por año.

 

3.- Se respetará la autonomía del Banco de México.

 

4.- Mantendremos equilibrios macroeconómicos.

 

5.- Habrá disciplina en el manejo de las finanzas.

 

6.- No aumentarán los impuestos en términos reales, ni habrán nuevos impuestos.

 

7.- Se eliminará el IETU y los privilegios fiscales.

 

8.- El crecimiento se logrará sin inflación ni endeudamiento.

 

Y Ahora voy a explicar cómo:

 

9.- Aumentará la inversión pública mediante la eliminación de privilegios a los altos funcionarios públicos, se eliminarán los gastos superfluos  del gobierno y se combatirá a fondo de la corrupción. Con estas medidas se ahorrarán 600 mil millones de pesos del presupuesto al año, presupuesto nacional es de 3 billones 700 mil  millones, que es suficiente, se dice que no hay presupuesto, si hay, el problema es que no se orienta adecuadamente, no se distribuye con justicia.

 

Para empezar, reflexionemos la mayoría de los mexicanos, el 99.9 por ciento de los mexicanos no sabe cuánto es el presupuesto nacional y es dinero de todos, si viviésemos en una verdadera democracia todos conoceríamos este dato al dedillo.

 

De ese presupuesto, de esos 3 billones 700 mil, pensamos ahorrar con un plan de austeridad y con el combate a la corrupción, 600 mil millones de pesos al año que se destinará al desarrollo y a procurar el bienestar de la población, y esa va a ser nuestra principalmente fuente de financiamiento, por eso sostenemos que no hace falta aumentar impuestos ni endeudar al país si hay una buena administración y un buen manejo del presupuesto público.

 

10.- Con esos recursos se podrá fomentar como algo prioritario la actividad productiva en el campo y en la ciudad. Tenemos que regresar al campo y tenemos que apoyar la actividad productiva, no vamos a salir adelante si no impulsamos la producción.

 

11.- Rescataremos al campo del abandono y se buscará alcanzar la autosuficiencia alimentaria, la soberanía alimentaria, producir en México lo que consumimos.

 

12.- Se fortalecerá el mercado interno, nunca más se pondrá a competir al productor nacional con el productor del extranjero en condiciones de desigualdad. Los productores nacionales podrán competir en igualdad de circunstancia con productores del extranjero.

 

13.- Se integrará, modernizará y se limpiará de corrupción al sector energético para crear empleos y reducir, en términos reales, precios de gasolina, diesel, gas y energía eléctrica en beneficio de consumidores y de empresarios.

 

14.- Apoyaremos a la industria de la construcción y el desarrollo de la infraestructura y de la obra pública para reactivar la economía y crear empleos.

 

15.- Habrá una política de Estado para el fomento de la pequeña y de la mediana empresa. Tendrán energéticos y créditos baratos, se les protegerá ante precios exagerados de insumos, de impuestos altos y del burocratismo.

 

16.- Destinaremos recursos suficientes para el desarrollo de la ciencia y la tecnología, vinculando esta actividad a las empresas públicas, privadas y sociales.

 

17.- Impulsaremos la libre competencia y no se permitirán las prácticas monopólicas.

 

18.- Seremos respetuosos de la Constitución  y de las leyes; de la división y el equilibrio de poderes. Aplicaremos el criterio de que nada al margen de la ley y nadie por encima de la ley.

 

19.- Se combatirá la pobreza por razones humanitarias y para evitar la frustración y los estallidos de odio y resentimiento.

 

20.- Vamos a serenar al país. Habrá tranquilidad y seguridad pública. El flagelo de la violencia lo enfrentaremos, creando fuentes de trabajo, combatiendo la pobreza, la desintegración familiar, la pérdida de valores y atendiendo a los jóvenes que demandan empleo y estudio.

 

También, vamos a enfrentar el problema de la inseguridad y la violencia con acciones precisas producto de nuestra experiencia, de cuando fui jefe de Gobierno en la Ciudad de México.

 

Por ejemplo, las dependencias encargadas de la seguridad y de la procuración de justicia actuarán de manera coordinada, actualmente no es así, el ejército actúa por su cuenta, la marina hace lo propio, la policía federal hace lo mismo, la policía ministerial, no existe coordinación.

 

De modo que se actuará de manera coordinada, habrá mando único, reuniones diarias del Presidente con el gabinete de seguridad, se dará prioridad a las labores de inteligencia, no es solo un asunto de fuerza, es en mucho un asunto de inteligencia, que no de espionaje, para que no se mal interprete.

 

Se le seguirá la pista al dinero, se cuidará, y este es muy importante, que tanto los funcionarios como todos los mandos policíacos sean personas de inobjetable honestidad, se profesionalizará rápido a la policía federal y a la policía ministerial para sacar gradualmente al ejército de las calles, tenemos que cuidar esa institución, que no se sigue utilizando para labores que no le competen, no socavar la imagen del ejército, mejoraremos sueldos y prestaciones de todas las corporaciones policíacas y garantizaremos el respeto a los derechos humanos.

 

Solo me resta decirles, que tengan confianza. Soy un hombre acostumbrado a cumplir mis compromisos. Cuento con experiencia y actúo con honestidad. Muchas gracias.

 

++++

Descargar archivo: b12-00032

CoahuilaForo Empresarial en Saltillopropuesta económicaPropuestas AMLO
Anterior

Informa López Obrador que firmó un convenio con el sector privado para impulsar inversión, empleo y prosperidad

enero 17, 2012
Siguiente

Participación del empresario Adolfo Hellmund durante el Foro Empresarial en Saltillo, Coahuila

enero 17, 2012

Buscar

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Últimos boletines

  • Asevera AMLO que saldrá ileso de la guerra sucia y va a ser un “safe” en todas las jugadas
  • Lamenta López Obrador que Trump deje callado a Peña
  • Reta AMLO a mafia del poder que presente una sola prueba de la supuesta vinculación con el gobierno de Venezuela
  • Que se respete la voluntad del pueblo en Edomex: AMLO
  • Pide AMLO estar pendientes y cuidar la renegociación del TLC, porque el gobierno de EU abusa de la autoridad de Peña
  • Advierte López Obrador que la mafia del poder quiere hacer una alianza total en contra de MORENA
  • Aprueban los consejeros de MORENA propuesta para elegir a los coordinadores organizativos rumbo a 2018
  • Al triunfo de MORENA, se apoyará el sector turístico y se cuidará Cancún, asegura AMLO
  • Los líderes del PRD y del PAN solo luchan por el hueso: AMLO
  • A un año de la elección presidencial, López Obrador se compromete a rescatar la industria petrolera
  • “Yo quisiera seguir el ejemplo del dirigente que en mi imaginario se llama: Benito Cárdenas Madero”: AMLO
  • El 3 de septiembre habrá un Acuerdo de Unidad Nacional en la Ciudad de México para quienes no han firmado, anuncia AMLO
  • Los del INE no quieren que aparezca en los spots, pero no lo van a lograr, expresa AMLO
  • Fox “el demócrata” quiere impedir que haya un cambio en el 2018, expresa López Obrador
  • “No, Fox nos falta todavía una nueva confrontación política que espero se dé en buena lid: AMLO
  • La gente quiere un cambio en México, no lo impedirán los políticos corruptos, afirma López Obrador
  • VIOLACIONES EN LA ELECCIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO.
  • Aprueban congresistas de MORENA en su mayoría “la política de alianzas de MORENA rumbo al 2018” presentada por AMLO
  • MORENA se ha convertido en la principal fuerza del movimiento de transformación nacional: AMLO
  • Firma AMLO Acuerdo de Unidad Política en Tamaulipas
  • “Yo acuso a Enrique Peña Nieto” del fraude electoral en el Edomex, expresa López Obrador
  • MORENA sostiene que Delfina Gómez “es la gobernadora del Estado de México”: AMLO
  • Agenda
  • Firma AMLO Acuerdo Político de Unidad en Sinaloa
  • Invita AMLO a los ciudadanos de Coahuila, Nayarit, Veracruz y el Estado de México a salir a votar este domingo, sin miedo
  • Peña dice que prefiere entregar la Presidencia, pero no el gobierno del Estado de México, expresa López Obrador
  • Manual para la defensa del voto
  • Peña y Salinas están muy preocupados por elecciones en Edomex; perderán privilegios: AMLO
  • Cuestiona AMLO que Antonio Echevarría quiera ser gobernador; su padre fue mandatario en Nayarit
  • Abre AMLO la posibilidad de que PRD y MC se unan a MORENA antes del 4 de junio
... leer más boletines

© 2017 Ever Magazine Theme. All rights reserved.