AMLO

  • Agenda
  • Sala de Prensa
    • Boletines
    • Transcripciones
    • Entrevistas
    • Fotogalería
  • Entrevistas
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Videos
  • Biografía
  • Videos
  • Declaración
  • Otros
    • Regeneración
    • Programa
    • Eventos en vivo

Noticias

  • 10 testimonios sobre fraude en el Estado de México
  • Agenda
  • Testimonios sobre fraude en Estado de México
  • Asevera AMLO que saldrá ileso de la guerra sucia y va a ser un “safe” en todas las jugadas
  • Lamenta López Obrador que Trump deje callado a Peña
  • Encuentro de AMLO con Lenín Moreno, presidente de Ecuador
  • Encuentro AMLO con Michelle Bachelet, presidenta de Chile

AMLO

  • Agenda
  • Sala de Prensa
    • Boletines
    • Transcripciones
    • Entrevistas
    • Fotogalería
  • Entrevistas
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Videos
  • Biografía
  • Videos
  • Declaración
  • Otros
    • Regeneración
    • Programa
    • Eventos en vivo
Multimedia, Videos,

El 2° Curso de Formación Política para Jóvenes de MORENA servirá para formar buenos políticos: AMLO

por julio 2, 2013
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Segundo curso de formación política, Monterrey 6
Print Friendly, PDF & Email

Comunicado b13-230

Monterrey, Nuevo León, 02 de julio de 2013

*Pide a la juventud conocer cómo se llevaron a cabo las tres transformaciones de México: La Independencia, La Guerra de Reforma y la Revolución.
*Los tres movimientos de transformación del país se llevaron a cabo a partir de las siguientes circunstancias: un pueblo oprimido, un gobierno en contra de la gente y buscar la justicia, afirma.

Andrés Manuel López Obrador comunicó que el objetivo principal del Segundo Curso de Formación Política de Jóvenes del Movimiento Regeneración Nacional(MORENA) es “formar buenos políticos, no tradicionales, ridículos y marrulleros como los que ahora conocemos”.

Por ello, convocó a la juventud a conocer cómo se llevaron a cabo las tres transformaciones de México: La Independencia, La Guerra de Reforma y La Revolución, porque son los hilos que conducen a los mexicanos a la igualdad y la justicia, así como es el porqué de la constitución del Movimiento Regeneración Nacional(MORENA) y es para entender mejor la situación actual del país.

El presidente del Consejo Nacional de MORENA, explicó que los tres movimientos de transformación del país se llevaron a cabo a partir de las siguientes circunstancias: un pueblo oprimido, un gobierno en contra de la gente y buscar la justicia.

Comentó que es indispensable analizar a los dirigentes de La Independencia como fueron los extraordinarios curas Miguel Hidalgo y José María Morelos, este el último tenía claro lo que necesitaba el pueblo de México y lo plasmo en pocas palabras en el documento “Los Sentimientos de la Nación” contrario a lo que pasa con los actuales teóricos de la derecha que están confundidos y escriben tratados, pero nunca llegan a la esencia.

“Qué decía Morelos: que se eleve el salario del peón; que se eduque al hijo del campesino igual que al hijo del más rico hacendado; que haya tribunales que defiendan al débil de los abusos que comete el pueblo”, detalló.

López Obrador indicó que el segundo movimiento que se analizará en el curso será el movimiento de Reforma, donde se llevó a cabo la separación del Estado y de la iglesia, y sobre todo lo que significó enfrentar la intervención extranjera y restaurar la República.

Especificó que los jóvenes estudiarán a los políticos como un Benito Juárez García, Sebastián Lerdo de Tejada, Guillermo Prieto, José María Iglesias y muchos otros, quienes fue un extraordinario grupo de políticos que han destacado en la historia de México, “eran hombres que parecían gigantes por su rectitud, por su integridad, por su patriotismo”.

Y por último,  prosiguió, sabrán acerca de La Revolución Mexicana, que aunque ya pasaron más de 100 años de ese acontecimiento, todavía están vigentes muchos hechos que cambiaron la vida pública del país.

Sostuvo que pesé a los movimientos encabezados por Francisco I. Madero, Francisco Villa, Emiliano Zapata, así como el gobierno del general Lázaro Cárdenas, aun con toda la fuerza y sacrificio que significó La Revolución,  no se pudo arrancar el Porfiriato.

“Se avanzó en los terrenos económico, social, pero en el político se trasladó intacto el Porfiriato para después de la Revolución, al grado que todavía estamos buscando que haya democracia, porque nunca ha habido, ya no es don Porfirio, ahora es doña Porfiria, pero es el mismo régimen en lo sustancial”, explicó.

Durante su intervención, López Obrador expuso que es el neoliberalismo no es más que el neoporfirismo, analizan la política económica actual y revisan la política económica durante Porfirio Díaz y es lo mismo.

Porfirio Díaz entregó los recursos naturales de la nación a particulares, sobre todo a extranjeros como fue el petróleo y concesionó 240 mil hectáreas de la riqueza minera que producía oro, plata y cobre y actualmente 50 millones de hectáreas fueron otorgadas a empresas privadas para la extracción de los minerales, pero no las operan solo llevan las concesiones a las bolsas de valores de Canadá y de Nueva York para especular con los bienes que son de los mexicanos.

Y en el caso del petróleo, puntualizó, el ex presidente Díaz  entregó el petróleo a compañías petroleras extranjeras, pero Venustiano Carranza fue decisivo para que el constituyente de 1917 estableciera en el artículo 27 de la Constitución que el petróleo es dominio de la nación y del petróleo.

Rememoró que era fuerte el dominio de las empresas petroleras en México que el artículo 27 no se llevó a la práctica, hasta con el general Lázaro Cárdenas en el 1938 recuperó el petróleo para beneficio de los mexicanos y las compañías extranjeras condenaron que “los trabajadores de México no iban a poder operar la industria petrolera y que se les iba a ir a pedir de rodilla que regresaran, pero se pudo sacar adelante a la industria”.

Sin embargo, mencionó, los gobiernos contrarrevolucionarios, particularmente el de Miguel Alemán entregó contratos de riesgos a empresas extrajeras, empiezan a concesionar la zona petrolera de Tampico, Tamaulipas hasta Campeche, Campeche, y se dio un retroceso.

Años después, continuó, el presidente Adolfo Ruiz Cortines agregó al 27 constitucional que no se podría entregar contratos a empresas particulares, y Adolfo López Mateos le añadió al mismo artículo que no se entregaran ni contratos, ni concesiones a empresas privadas.

Explicó que con la llegada de los políticos neoliberales: Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón reforman leyes secundarias de la Constitución para permitir concesiones tanto en el caso del petróleo como en la energía eléctrica.

Por eso cuando dicen que no se va a privatizar Petróleos Mexicanos, sucederá lo mismo que con la Comisión Federal de Electricidad no se privatizó pero actualmente el 50 por ciento de la luz la genera la iniciativa privada, indicó al señalar que con los gobiernos de los panistas Felipe Calderón y Vicente Fox se entregaron concesiones para la expropiación del gas en la cuenca de Burgos a Repsol de España, contratos fabulosos de Repsol, sí se llevaron muchísimo dinero.

Ahora, expresó, quieren quitar del artículo 27 de la Constitución que “no se permiten los contratos ni las concesiones, porque Peña ya hizo compromiso con las empresas extranjeras para entregarles nuestras riquezas, las cuales son las mismas desde 1938, nada más que modernizadas.

Afirmó que no hay justificación para que se privatice el petróleo, porque de la industria petrolera se obtienen 100 mil millones de dólares al año para el presupuesto público, es decir, el 40 por ciento del hidrocarburo es destinado a los sueldos que se pagan a maestros, médicos y para la educación, la salud, entre otros.

“Si se privatiza la renta petrolera, no vamos a tener presupuesto, esto no les importa están enfermos de codicia, no tienen llenadera, esto es gravísimo, porque es atentar contra la tranquilidad, la paz social, el petróleo ha sido un factor de estabilidad política y del país, si no se tienen estos recursos se agravará aún más la situación del país”, mencionó.

López Obrador manifestó que para tapar el hoyo en las finanzas publicas del país quieren aumentar el Impuesto al Valor Agregado del 16 al 19 por ciento y cobrando IVA con alimentos, con medicamentos, con transporte público, artículos de consumo generalizado, pero ni aun así se taparía el hueco.

Alertó que todo esto lo quieren envolver con mentiras de que la privatización significa la modernización de Pemex, que son necesarios los contratos riesgo, en el fondo lo que quieren es robar las ganancias del petróleo, “por eso es muy importante conocer la historia, porque si se repite, si se repite la historia”.

Andrés Manuel López Obrador señaló que es  importante que los jóvenes conozcan la historia de México para entender lo que actualmente está sucediendo, “la formación de ustedes es para que quede muy reafirmado de que venimos a este mundo a servir y no a que nos sirvan, que se entienda muy bien que el poder solo vale, solo tiene sentido y se convierte en virtud cuando se pone al servicio de los demás”.

Explicó que la política no es corrupción, no es nepotismo, no son falsedades, no son engaños, mentiras, la política es hacer historia y llamó a los 300 jóvenes participantes del curso a no practicar la política tradicional,  la politiquería, porque por un tiempo le cargarán el portafolio a un senador, a un diputado, podrán “volar” como se dice en el argot de la delincuencia del hampa de la política, pero lo trascendental, lo más importante es lograr la transformación del país, es hacer historia.

Expuso que durante seis días, maestros de la calidad de la doctora en Historia y maestra en Estudios Latinoamericanos, Raquel Sosa Elízaga y científico social e historiador mexicano, Enrique Semo Calev, darán cátedras sobre lo que significaron las grandes transformaciones del país: La Independencia, La Reforma y La Revolución.

“Debemos de tener muy claro que el objetivo principal es la transformación del país, cuando nos preguntemos por qué estamos en esta lucha debemos de responder porque queremos cambiar este régimen de corrupción, de injusticias y privilegios de manera pacífica, sin violencia, con la participación consciente y organizada del pueblo, no los cargos”

A lo largo de seis días, destalló, los maestros que darán el curso a los jóvenes de MORENA ampliarán el concepto de izquierda.  Ser de izquierda, subraya López Obrador, significa ser honesto y de buen corazón.

Al invitar a los jóvenes a aprovechar los seis días del curso y no dejar pasar la oportunidad para hacer historia, recordó a algunos “hombres extraordinarios de izquierda que han existido en nuestro país”, como el recién fallecido líder de izquierda y político mexicano Arnoldo Martínez Verdugo.

“Ser distinto y tener principios genera más felicidad que los bienes materiales. Se puede ser feliz buscando la felicidad del prójimo”, aseguró.

Afirmó que el proyecto progresista avanza ya que en las elecciones del 2012 se lograron 16 millones de votos sin entregar dádivas a la gente. La lucha de MORENA, es y será por la vía pacífica y pidió a los jóvenes no caer en la trampa de la violencia, porque la violencia perpetúa el régimen, subrayó.

“En las manifestaciones muchos se hacen cargo de provocar para dañar la imagen de los que luchan por causas justas”, puntualizó.

 ∞∞∞∞∞

Video streaming by Ustream

El 1er curso de Formación Política para Jóvenes MORENA, se llevó a cabo el pasado 13 de marzo en Villahermosa, Tabasco. 
Anterior

AMLO en la delegación Benito Juárez, Distrito Federal

junio 30, 2013
Siguiente

López Obrador y Mancera inauguran torneo de béisbol en el D.F.

julio 10, 2013

Buscar

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Últimos boletines

  • Asevera AMLO que saldrá ileso de la guerra sucia y va a ser un “safe” en todas las jugadas
  • Lamenta López Obrador que Trump deje callado a Peña
  • Reta AMLO a mafia del poder que presente una sola prueba de la supuesta vinculación con el gobierno de Venezuela
  • Que se respete la voluntad del pueblo en Edomex: AMLO
  • Pide AMLO estar pendientes y cuidar la renegociación del TLC, porque el gobierno de EU abusa de la autoridad de Peña
  • Advierte López Obrador que la mafia del poder quiere hacer una alianza total en contra de MORENA
  • Aprueban los consejeros de MORENA propuesta para elegir a los coordinadores organizativos rumbo a 2018
  • Al triunfo de MORENA, se apoyará el sector turístico y se cuidará Cancún, asegura AMLO
  • Los líderes del PRD y del PAN solo luchan por el hueso: AMLO
  • A un año de la elección presidencial, López Obrador se compromete a rescatar la industria petrolera
  • “Yo quisiera seguir el ejemplo del dirigente que en mi imaginario se llama: Benito Cárdenas Madero”: AMLO
  • El 3 de septiembre habrá un Acuerdo de Unidad Nacional en la Ciudad de México para quienes no han firmado, anuncia AMLO
  • Los del INE no quieren que aparezca en los spots, pero no lo van a lograr, expresa AMLO
  • Fox “el demócrata” quiere impedir que haya un cambio en el 2018, expresa López Obrador
  • “No, Fox nos falta todavía una nueva confrontación política que espero se dé en buena lid: AMLO
  • La gente quiere un cambio en México, no lo impedirán los políticos corruptos, afirma López Obrador
  • VIOLACIONES EN LA ELECCIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO.
  • Aprueban congresistas de MORENA en su mayoría “la política de alianzas de MORENA rumbo al 2018” presentada por AMLO
  • MORENA se ha convertido en la principal fuerza del movimiento de transformación nacional: AMLO
  • Firma AMLO Acuerdo de Unidad Política en Tamaulipas
  • “Yo acuso a Enrique Peña Nieto” del fraude electoral en el Edomex, expresa López Obrador
  • MORENA sostiene que Delfina Gómez “es la gobernadora del Estado de México”: AMLO
  • Agenda
  • Firma AMLO Acuerdo Político de Unidad en Sinaloa
  • Invita AMLO a los ciudadanos de Coahuila, Nayarit, Veracruz y el Estado de México a salir a votar este domingo, sin miedo
  • Peña dice que prefiere entregar la Presidencia, pero no el gobierno del Estado de México, expresa López Obrador
  • Manual para la defensa del voto
  • Peña y Salinas están muy preocupados por elecciones en Edomex; perderán privilegios: AMLO
  • Cuestiona AMLO que Antonio Echevarría quiera ser gobernador; su padre fue mandatario en Nayarit
  • Abre AMLO la posibilidad de que PRD y MC se unan a MORENA antes del 4 de junio
... leer más boletines

© 2017 Ever Magazine Theme. All rights reserved.