AMLO

  • Agenda
  • Sala de Prensa
    • Boletines
    • Transcripciones
    • Entrevistas
    • Fotogalería
  • Entrevistas
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Videos
  • Biografía
  • Videos
  • Declaración
  • Otros
    • Regeneración
    • Programa
    • Eventos en vivo

Noticias

  • 10 testimonios sobre fraude en el Estado de México
  • Agenda
  • Testimonios sobre fraude en Estado de México
  • Asevera AMLO que saldrá ileso de la guerra sucia y va a ser un “safe” en todas las jugadas
  • Lamenta López Obrador que Trump deje callado a Peña
  • Encuentro de AMLO con Lenín Moreno, presidente de Ecuador
  • Encuentro AMLO con Michelle Bachelet, presidenta de Chile

AMLO

  • Agenda
  • Sala de Prensa
    • Boletines
    • Transcripciones
    • Entrevistas
    • Fotogalería
  • Entrevistas
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Videos
  • Biografía
  • Videos
  • Declaración
  • Otros
    • Regeneración
    • Programa
    • Eventos en vivo
Boletines, Comunicados,

A favor del diálogo con compromiso cuando está de por medio el interés nacional: AMLO

por agosto 10, 2013
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Print Friendly, PDF & Email

Comunicado b13-245

Huachinango, Puebla, 10 de agosto de 2013

 *  Señala que no hay motivo de pleito, respecto a la negativa del PRD de abandonar el llamado “Pacto contra México”,

* López Obrador, rechaza que Pemex sea una empresa quebrada como lo informó el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell.

El presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional, Andrés Manuel López Obrador, se pronunció a favor del “diálogo con compromiso” sobre todo cuando está de por medio el interés nacional, como es el caso de evitar la privatización del petróleo que pretende llevar a cabo el gobierno de Peña Nieto.

Ante el llamado del dirigente del Partido de la Revolución Democrática, Jesús Zambrano, de sentarse en próximos días a discutir y establecer posibles acuerdos, López Obrador subrayó que “no tiene caso estar platicando si no hay compromiso, de lo contrario sólo es politiquería, es sentarnos para la foto, para simular y ya no estamos en eso”.

En entrevista con medios de comunicación al finalizar la toma de protesta del Comité municipal del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) en Huachinango, Puebla, señaló que no hay motivo de pleito, respecto a la negativa del PRD de abandonar el llamado “Pacto contra México”, porque así “sencillamente cada quién toma su camino y es mejor saber a qué atenernos”.

López Obrador recordó los cuatro planteamientos al PRD para ir junto con MORENA en la defensa del petróleo: primero, salirse del Pacto por México, segundo, que se definan, con mucha claridad, en contra de la privatización de la industria petrolera; tercero, que digan “sin medias tintas” que no están de acuerdo con la reforma al Artículo 27 de la Constitución y cuarto, que aclaren que van a impedir el aumento de impuestos.

El presidente del Consejo Nacional de MORENA explicó que el gobierno de Peña Nieto busca reformar el artículo 27 de la Constitución para entregar el petróleo a las empresas extranjeras “que es lo que le queda al pueblo de México, ya es lo último y es una gran riqueza de la nación”.

Durante la toma de protesta del comité municipal del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) en Huachinango, Puebla, López Obrador, rechazó que Pemex sea una empresa quebrada como lo informó el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell.

Porque, explicó, que cuenta con la informe oficial que se dio a conocer, hace unos días, que Petróleos Mexicanos “está ubicada entre las  34 empresas más rentables del mundo y es la treceava en el continente americano. “Una cosa es la información que nos quieren hacer creer en México” pero otra muy distinta la que les dicen a inversionistas extranjeros interesados en el petróleo mexicano, expuso.

Recordó que Venustiano Carranza y “los constituyentes de 1917” decidieron que el petróleo era de la nación y se estableció en el artículo 27 constitucional, pero siempre hubo presiones de las compañías petroleras extranjeras para que no aplicara la ley, porque “amenazaban desde el extranjero, desde Estados Unidos, con invadirnos”.

Querían que la zona petrolera, se convirtiera en una república,  y quitarnos, como sucedió en la época de Antonio López de Santa Anna, parte de nuestro territorio, mencionó al decir que fue el general Lázaro Cárdenas quién expropió el petróleo para beneficio de todos los mexicanos, pero ahora Peña quiere volver a entregar el hidrocarburo a las empresas extranjeras, en un acto que calificó como “traición a la patria”. “El copetón irresponsable de Peña Nieto es un traidor, por eso tenemos que defender el petróleo”.

Desde la época de Carlos Salinas, explicó, se retiraron a los equipos de perforación de Pemex y se contratan a empresas extranjeras que cobran hasta diez dólares por barril de petróleo extraído “y eso debería de costar menos”.

Aseguró que actualmente todas las empresas extranjeras obtienen los contratos por influyentismo y por arreglos que se dan desde Los Pinos, entre políticos de México y de Estados Unidos.

Andrés Manuel López Obrador señaló las empresas extranjeras se quieren quedar con el 60 por ciento de la renta petrolera y dejar el 40 por ciento de las ganancias lo que equivale a 100 mil millones de dólares.

Entregar las ganancias del petróleo obligaría al gobierno de Peña Nieto a llenar el hueco al presupuesto público a aumentar el IVA de 16 hasta 19 por ciento. También planean aumentar el Impuesto sobre la Renta (ISR) “con el golpearían a la mediana y pequeña empresa, al comercio en general”, argumentó.

Tanto la entrega del petróleo como el aumento a impuestos serían acciones que agravarían la situación del país, ya que habría más crisis económica, de bienestar social y continuaría la inseguridad y la violencia.

Aprovechó para invitar a los ciudadanos a participar en la Asamblea Nacional para defender el petróleo y defender la economía popular que se llevará a cabo, el próximo 8 de septiembre, a las 10 de la mañana, en el Zócalo de la Ciudad de  México.

Desde la Sierra de Puebla, región donde se registra pobreza, López Obrador señaló que mientras en México hay 53 millones de pobres, existen 53 multimillonarios, es decir, que por cada multimillonario existen un millón de pobres en el país, además existe mucha carestía, porque siguen aplicando la misma política económica que beneficia solo al 1 por ciento de los mexicanos.

Puntualizó que los que se creen amos y señores de México, los que realmente mandan, compraron millones de votos, traficando con la pobreza de la gente para imponer a Peña Nieto pero en poco más de 8 meses “no ha habido absolutamente ninguna acción en beneficio del pueblo de México”.

Por ejemplo, dijo, este año se requiere de un millón de nuevos empleos en el país, sobre todo para los jóvenes que ingresan al nuevo mercado laboral. ¿Cuántos empleos se van a crear? —preguntó a los integrantes del comité municipal de MORENA en Huachinango —cuando mucho 200 mil.  Pero existen  un millón de nuevos solicitantes, lo que equivale a que 800 mil jóvenes van a quedar desempleados.

Por eso, ante simpatizantes de MORENA en Puebla, aclaró que “tenemos que seguir adelante, no desanimarnos, seguir luchando hasta lograr la transformación del país”, porque  ese es el objetivo del movimiento.

Comentó que en la pasada elección presidencial 16 millones de personas, mujeres y hombres libres, votaron por un cambio verdadero, sin entregar ninguna despensa, ni tarjetas Soriana, ni tarjetas Monex.

La gente en Puebla y en el país está optando por la democracia, y está consciente de la importancia de sus votos, afirmó, “que un movimiento como el nuestro haya ganado en Puebla en la elección Presidencial, era muy difícil de imaginar y sin embargo la gente nos dio su confianza”.

Por la tarde, Andrés Manuel López Obrador asistió a la asamblea de toma de protesta del comité municipal de MORENA en Zacatlán.

Informó que solo por la compra de votos es como el PRI y Enrique Peña Nieto pudo empatar con el PRD, PT y Movimiento Ciudadano en Zacatlán de las Manzanas y pudo ganar en las comunidades de este municipio catalogado como pueblo mágico.

Detalló que la coalición electoral que encabezó en las pasadas elecciones presidenciales ganó el estado de Puebla, pero en la zona de la Sierra de Puebla  es donde el PRI pudo llevarse más votos, porque trafico con la pobreza de la gente.

Llamó a los integrantes el comité municipal a informar a la gente sobre que es necesario un cambio de la vida pública del país, porque desgraciadamente en México no existe el derecho a la información y hay un control casi absoluto de los medios de comunicación en el país que solo dan a conocer lo que le conviene a la mafia del poder.

Al informar que el Movimiento Regeneración Nacional no participó en las pasadas elecciones, López Obrador mencionó que no observa ninguna diferencia entre el ex gobernador poblano, Mario Marín  y el actual administrador del estado, Rafael Moreno Valle, porque los dos son igual de corruptos.

Tras escuchar una queja de un ciudadano de que las empresas mineras acaban con los bosques del estado, el presidente del Consejo Nacional de MORENA contestó que desgraciadamente la desforestación por los corporativos mineros también se lleva a cabo en el resto del país.

Para mañana, el presidente del Consejo Nacional de MORENA estará en Baja California Sur para la toma de protesta de los comités municipales en Los Cabos, La Paz, y Ciudad Constitución.

∞∞∞∞∞

Descargar: 13-245

AMLOasamblea nacionaldialogo con compromisoPemex
Anterior

Fotos de López Obrador en Huachinango, Puebla

agosto 10, 2013
Siguiente

AMLO en asamblea municipal MORENA en Los Cabos, Baja California

agosto 11, 2013

Buscar

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Últimos boletines

  • Asevera AMLO que saldrá ileso de la guerra sucia y va a ser un “safe” en todas las jugadas
  • Lamenta López Obrador que Trump deje callado a Peña
  • Reta AMLO a mafia del poder que presente una sola prueba de la supuesta vinculación con el gobierno de Venezuela
  • Que se respete la voluntad del pueblo en Edomex: AMLO
  • Pide AMLO estar pendientes y cuidar la renegociación del TLC, porque el gobierno de EU abusa de la autoridad de Peña
  • Advierte López Obrador que la mafia del poder quiere hacer una alianza total en contra de MORENA
  • Aprueban los consejeros de MORENA propuesta para elegir a los coordinadores organizativos rumbo a 2018
  • Al triunfo de MORENA, se apoyará el sector turístico y se cuidará Cancún, asegura AMLO
  • Los líderes del PRD y del PAN solo luchan por el hueso: AMLO
  • A un año de la elección presidencial, López Obrador se compromete a rescatar la industria petrolera
  • “Yo quisiera seguir el ejemplo del dirigente que en mi imaginario se llama: Benito Cárdenas Madero”: AMLO
  • El 3 de septiembre habrá un Acuerdo de Unidad Nacional en la Ciudad de México para quienes no han firmado, anuncia AMLO
  • Los del INE no quieren que aparezca en los spots, pero no lo van a lograr, expresa AMLO
  • Fox “el demócrata” quiere impedir que haya un cambio en el 2018, expresa López Obrador
  • “No, Fox nos falta todavía una nueva confrontación política que espero se dé en buena lid: AMLO
  • La gente quiere un cambio en México, no lo impedirán los políticos corruptos, afirma López Obrador
  • VIOLACIONES EN LA ELECCIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO.
  • Aprueban congresistas de MORENA en su mayoría “la política de alianzas de MORENA rumbo al 2018” presentada por AMLO
  • MORENA se ha convertido en la principal fuerza del movimiento de transformación nacional: AMLO
  • Firma AMLO Acuerdo de Unidad Política en Tamaulipas
  • “Yo acuso a Enrique Peña Nieto” del fraude electoral en el Edomex, expresa López Obrador
  • MORENA sostiene que Delfina Gómez “es la gobernadora del Estado de México”: AMLO
  • Agenda
  • Firma AMLO Acuerdo Político de Unidad en Sinaloa
  • Invita AMLO a los ciudadanos de Coahuila, Nayarit, Veracruz y el Estado de México a salir a votar este domingo, sin miedo
  • Peña dice que prefiere entregar la Presidencia, pero no el gobierno del Estado de México, expresa López Obrador
  • Manual para la defensa del voto
  • Peña y Salinas están muy preocupados por elecciones en Edomex; perderán privilegios: AMLO
  • Cuestiona AMLO que Antonio Echevarría quiera ser gobernador; su padre fue mandatario en Nayarit
  • Abre AMLO la posibilidad de que PRD y MC se unan a MORENA antes del 4 de junio
... leer más boletines

© 2017 Ever Magazine Theme. All rights reserved.