AMLO

  • Agenda
  • Sala de Prensa
    • Boletines
    • Transcripciones
    • Entrevistas
    • Fotogalería
  • Entrevistas
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Videos
  • Biografía
  • Videos
  • Declaración
  • Otros
    • Regeneración
    • Programa
    • Eventos en vivo

Noticias

  • 10 testimonios sobre fraude en el Estado de México
  • Agenda
  • Testimonios sobre fraude en Estado de México
  • Asevera AMLO que saldrá ileso de la guerra sucia y va a ser un “safe” en todas las jugadas
  • Lamenta López Obrador que Trump deje callado a Peña
  • Encuentro de AMLO con Lenín Moreno, presidente de Ecuador
  • Encuentro AMLO con Michelle Bachelet, presidenta de Chile

AMLO

  • Agenda
  • Sala de Prensa
    • Boletines
    • Transcripciones
    • Entrevistas
    • Fotogalería
  • Entrevistas
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Videos
  • Biografía
  • Videos
  • Declaración
  • Otros
    • Regeneración
    • Programa
    • Eventos en vivo
Boletines,

Petróleo, propuesta para vivir en paz

por marzo 19, 2012
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Print Friendly, PDF & Email

 b12-000115

México, Distrito Federal, a 19 de marzo de 2012

*Andrés Manuel López Obrador

Periódico Reforma

Como fruto de la Revolución Mexicana, se estableció en el Artículo 27 de la Constitución el dominio de la Nación de los recursos naturales, entre ellos, “el petróleo y todos los carburos de hidrógeno, sólidos, líquidos o gaseosos”.

Este principio rector se hizo valer en 1938, cuando el Gral.

Lázaro Cárdenas Del Río tomó la decisión, patriota y visionaria, de expropiar el petróleo en beneficio del pueblo y del país.

Sin embargo, después de este hecho histórico y hasta nuestros días, se ha mantenido latente la gran tentación y el riesgo de volver a entregar los recursos energéticos a particulares nacionales y extranjeros.

Por eso, con toda claridad, sostengo que durante nuestro gobierno se cumplirá lo que establece el Artículo 27 Constitucional en materia de petróleo.

¿Cuáles son nuestros argumentos?

En primer término, creo sinceramente que si se privatiza la industria petrolera, se alejaría la posibilidad de desarrollar al país.

Las empresas, sobre todo pequeñas y medianas, quedarían a expensas de monopolios y condenadas a pagar precios exagerados por los energéticos.

Además, nos oponemos a la privatización del petróleo porque queremos vivir en paz.

Si se entrega la renta petrolera a particulares, no habría suficiente presupuesto.

Las empresas petroleras privadas no pagarían impuestos por 640 mil millones de pesos, como lo hace actualmente PEMEX.

Por ejemplo, según datos de la Bolsa Mexicana de Valores, las 10 más grandes corporaciones empresariales obtuvieron en 2010 en conjunto ingresos equivalentes a los de PEMEX (1.3 BILLONES DE PESOS) y sólo contribuyeron al erario con 40 mil millones de pesos, es decir, 15 veces menos que lo aportado por PEMEX.

En consecuencia, si se opta por la privatización, no se tendrían recursos para garantizar el desarrollo ni el bienestar de los mexicanos.

Y semejante irresponsabilidad no se le ocurriría a nadie que tenga un poco de luz en la frente.

No olvidemos que desde la expropiación hasta nuestros días, el petróleo ha sido un instrumento de paz y de estabilidad política.

¿Cuál es puntualmente nuestra propuesta?

1. Manejar de manera integral al sector energético, para utilizar, en forma eslabonada, toda la cadena de valor (exploración, producción, refinación, petroquímica, gas, electricidad y energías renovables).

2. Explotar el petróleo y el gas con criterios de sustentabilidad y de preservación del medio ambiente.

No dominará la euforia por vender mayores volúmenes de crudo al extranjero con el agotamiento prematuro de los yacimientos y la quema de gas a la atmósfera.

3. Dar prioridad a la inversión en exploración, para mantener estables las reservas probadas con una tasa de reposición de cien por ciento.

4. Construir cinco refinerías: en Tula, Hidalgo; Salamanca, Guanajuato; Salina Cruz, Oaxaca; Dos Bocas, Tabasco, y en Atasta, Campeche, con el propósito de generar empleos y dejar de importar 500 mil barriles diarios de gasolinas y diesel, que representan 51 por ciento del consumo actual, con una erogación de más de 27 mil millones de dólares anuales.

5. Reducir el precio de las gasolinas, el diesel, el gas en beneficio de los consumidores y del sector in- dustrial.

6. Fortalecer a la industria petroquímica para frenar su deterioro y la acelerada y creciente dependencia del mercado exterior.

7. Otorgar preferencia a las empresas nacionales en las compras y en los bienes y servicios que contrate Pemex.

8. Destinar recursos suficientes para la investigación y el desarrollo tecnológico del sector energético.

9. Impulsar un programa nacional de transición energética para disminuir la dependencia de combustibles fósiles y de recursos no renovables.

Se cuidará la herencia de las futuras generaciones.

10. Limpiar a PEMEX de corrupción y de esta forma financiar gran parte de la inversión que demanda la industria petrolera.

No se otorgarán jugosos contratos por acuerdos políticos y corrupción.

Tal es el caso de proyectos como los de la Cuenca de Burgos o de Chicontepec, donde no se ha logrado producir más gas ni más petróleo, pero sí se ha causado un grave daño al patrimonio nacional.

En suma, la propuesta es administrar a PEMEX con honestidad y eficiencia y convertir al sector energético en palanca del desarrollo nacional.

“Si se opta por la privatización, no se tendrían recursos para garantizar el desarrollo… Y semejante irresponsabilidad no se le ocurriría a nadie que tenga un poco de luz en la frente”.

 Descargar: b12-000115

∞∞∞∞∞

AMLOArtículo 27Periódico ReformaPetróleoPropuestavivir en paz
Anterior

Presenta López Obrador su declaración patrimonial

marzo 19, 2012
Siguiente

Fotos del día 19 de marzo de 2012 eventos en el Distrito Federal y Monterrey

marzo 19, 2012

Buscar

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Últimos boletines

  • Asevera AMLO que saldrá ileso de la guerra sucia y va a ser un “safe” en todas las jugadas
  • Lamenta López Obrador que Trump deje callado a Peña
  • Reta AMLO a mafia del poder que presente una sola prueba de la supuesta vinculación con el gobierno de Venezuela
  • Que se respete la voluntad del pueblo en Edomex: AMLO
  • Pide AMLO estar pendientes y cuidar la renegociación del TLC, porque el gobierno de EU abusa de la autoridad de Peña
  • Advierte López Obrador que la mafia del poder quiere hacer una alianza total en contra de MORENA
  • Aprueban los consejeros de MORENA propuesta para elegir a los coordinadores organizativos rumbo a 2018
  • Al triunfo de MORENA, se apoyará el sector turístico y se cuidará Cancún, asegura AMLO
  • Los líderes del PRD y del PAN solo luchan por el hueso: AMLO
  • A un año de la elección presidencial, López Obrador se compromete a rescatar la industria petrolera
  • “Yo quisiera seguir el ejemplo del dirigente que en mi imaginario se llama: Benito Cárdenas Madero”: AMLO
  • El 3 de septiembre habrá un Acuerdo de Unidad Nacional en la Ciudad de México para quienes no han firmado, anuncia AMLO
  • Los del INE no quieren que aparezca en los spots, pero no lo van a lograr, expresa AMLO
  • Fox “el demócrata” quiere impedir que haya un cambio en el 2018, expresa López Obrador
  • “No, Fox nos falta todavía una nueva confrontación política que espero se dé en buena lid: AMLO
  • La gente quiere un cambio en México, no lo impedirán los políticos corruptos, afirma López Obrador
  • VIOLACIONES EN LA ELECCIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO.
  • Aprueban congresistas de MORENA en su mayoría “la política de alianzas de MORENA rumbo al 2018” presentada por AMLO
  • MORENA se ha convertido en la principal fuerza del movimiento de transformación nacional: AMLO
  • Firma AMLO Acuerdo de Unidad Política en Tamaulipas
  • “Yo acuso a Enrique Peña Nieto” del fraude electoral en el Edomex, expresa López Obrador
  • MORENA sostiene que Delfina Gómez “es la gobernadora del Estado de México”: AMLO
  • Agenda
  • Firma AMLO Acuerdo Político de Unidad en Sinaloa
  • Invita AMLO a los ciudadanos de Coahuila, Nayarit, Veracruz y el Estado de México a salir a votar este domingo, sin miedo
  • Peña dice que prefiere entregar la Presidencia, pero no el gobierno del Estado de México, expresa López Obrador
  • Manual para la defensa del voto
  • Peña y Salinas están muy preocupados por elecciones en Edomex; perderán privilegios: AMLO
  • Cuestiona AMLO que Antonio Echevarría quiera ser gobernador; su padre fue mandatario en Nayarit
  • Abre AMLO la posibilidad de que PRD y MC se unan a MORENA antes del 4 de junio
... leer más boletines

© 2017 Ever Magazine Theme. All rights reserved.