AMLO

  • Agenda
  • Sala de Prensa
    • Boletines
    • Transcripciones
    • Entrevistas
    • Fotogalería
  • Entrevistas
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Videos
  • Biografía
  • Videos
  • Declaración
  • Otros
    • Regeneración
    • Programa
    • Eventos en vivo

Noticias

  • 10 testimonios sobre fraude en el Estado de México
  • Agenda
  • Testimonios sobre fraude en Estado de México
  • Asevera AMLO que saldrá ileso de la guerra sucia y va a ser un “safe” en todas las jugadas
  • Lamenta López Obrador que Trump deje callado a Peña
  • Encuentro de AMLO con Lenín Moreno, presidente de Ecuador
  • Encuentro AMLO con Michelle Bachelet, presidenta de Chile

AMLO

  • Agenda
  • Sala de Prensa
    • Boletines
    • Transcripciones
    • Entrevistas
    • Fotogalería
  • Entrevistas
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Videos
  • Biografía
  • Videos
  • Declaración
  • Otros
    • Regeneración
    • Programa
    • Eventos en vivo
Boletines,

Rinde protesta López Obrador como candidato presidencial del Partido del Trabajo

por marzo 18, 2012
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Print Friendly, PDF & Email

     b12-000114

México, Distrito Federal a 18 de marzo de 2012

  

* Sin un cambio verdadero, no vamos a encontrar la salida ni como pueblo ni como nación, sostiene

Al rendir protesta como candidato del PT a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador llamó a todos aquellos que se oponen al cambio a reflexionar, a pensar que México no encontrará la salida ni como pueblo ni como nación sin una transformación verdadera de la vida pública.

Al conmemorarse el 74 aniversario de la Expropiación Petrolera, el candidato de la coalición Movimiento Progresista dijo: Llamo, convoco, exhorto a quienes se oponen al cambio, a que lo piensen. Les digo de manera sincera, lo tengo analizado, muy pensado, que si no hay un verdadero cambio, no vamos a encontrar la salida ni como pueblo ni como nación”.

Ante dirigentes y legisladores de los partidos que postulan su candidatura, el PRD, PT y Movimiento Ciudadano, subrayó: Hago un llamado a la reflexión para que todos juntos logremos de manera ordenada y pacífica la transformación que necesita el país, para darle nueva viabilidad a la nación, por el bien del pueblo, de la nación, de México y de la Patria.

En el mensaje que dirigió a la militancia del Partido del Trabajo, se refirió al tema de la industria petrolera. A 74 años de que el general Lázaro Cárdenas expropió el sector para beneficio de los mexicanos, aseguró que el hidrocarburo se puede convertir en palanca del desarrollo nacional, si se limpia de corrupción a Pemex y se termina con las prácticas deshonestas para entregar contratos que solo favorecen a empresas particulares, en su mayoría de capital extranjero, en perjuicio de la hacienda pública.

Luego de reiterar que México requiere de cinco nuevas refinerías para dejar de importar el combustible, que representa alrededor del 50 por ciento del consumo nacional, López Obrador recordó a los candidatos presidenciales de otras fuerzas políticas que promueven la privatización del petróleo que la industria se expropió para beneficio de los mexicanos y para modernizar al país.

También aclaró que sólo quien no ha leído el contenido del artículo 27 constitucional “está pensando en la privatización de Petróleos Mexicanos”.

En el supuesto de que el dominio del petróleo pasara a manos de particulares,  el erario dejaría de recibir anualmente 800 mil millones de pesos por concepto de impuestos y habría un boquete en las finanzas públicas, porque las empresas privadas no aportarían tal cantidad, y preguntó a sus adversarios que dónde se financiarían entonces los programas destinados a la salud y a la educación.

Más allá de tratarse de un asunto histórico e ideológico –prosiguió—es un tema de juicio práctico y los promotores de las privatizaciones deberían explicar a detalle cuáles son los beneficios que ha dejado al pueblo y a la nación la entrega de bienes nacionales a particulares.

Sólo se ha beneficiado un pequeño grupo en las últimas décadas, mientras que la mayoría de los mexicanos se encuentra en condiciones de pobreza, afirmó al declarar: No queremos que la riqueza de unos cuantos se finque en la pobreza de la mayoría.

En otra parte de su discurso, hizo énfasis en que el nuevo gobierno entregará contratos de obra a empresas nacionales y no sólo a foráneas, como ocurre actualmente y reiteró que se reducirán los precios de las gasolinas, diesel, energía eléctrica y gas en beneficio de los consumidores y de las pequeñas y medianas empresas  y comercios.

Posteriormente, al término de asistir al encuentro temático sobre el sector energético, López Obrador explicó que mientras Pemex aporta por concepto de impuestos 850 mil millones de pesos, las 10 empresas más importantes del país, que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores, apenas cotizan con aproximadamente 60 mil millones de pesos, cantidad 15 veces menor a la paraestatal, si se considera que ambas partes obtienen ingresos anuales por 1.5 billones de pesos.

En conferencia de prensa, el candidato presidencial dejó en claro que se respetarán los contratos suscritos por Pemex con particulares, sean capitales nacionales o extranjeros, pero no se entregará ni uno más bajo las mismas condiciones en que se otorgaron para explotar la Cuenca de Burgos y Chicontepec.

A pregunta expresa, manifestó que terminará la actual administración y no se pegará ni un solo ladrillo de la refinería en terrenos de Hidalgo, como lo pronosticó, “porque no hay capacidad operativa. Si no pudieron en su tiempo con el monumento con motivo del Bicentenario (Estela de Luz), menos van a terminar  con la refinería”.

Un comunicador le pidió que si sería necesaria una segunda expropiación del sector petrolero, debido a que en este sexenio se entregaron una cantidad importante de los llamados contratos de riesgo.

López Obrador que se pondría un hasta aquí a ese tipo de figura, que se haría valer el 27 de la Ley Fundamental y que no sería necesaria una segunda expropiación del sector, si se maneja con honestidad ese recurso natural.

En otro tema dijo que estaba bien la propuesta de la candidata presidencial panista, Josefina Vázquez Mota, de aplicar las pruebas del polígrafo y toxicológicas a los abanderados a la silla presidencial, pero también debería incluirse exámenes para detectar mentiras y actos de corrupción.

De manera adicional, propuso que cada uno de los aspirantes a presidente de la República presente su declaración de bienes patrimoniales y recordó que hace meses entregó la propia al periódico El Universal y hasta la fecha no la ha publicado.

∞∞∞∞∞

Descargar: b12-000114

AMLOPTRinde protesta
Anterior

Fotos del día 17 de marzo de 2012 eventos en el Distrito Federal

marzo 17, 2012
Siguiente

Fotos del día 18 de marzo de 2012 eventos en el Distrito Federal

marzo 18, 2012

Buscar

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Últimos boletines

  • Asevera AMLO que saldrá ileso de la guerra sucia y va a ser un “safe” en todas las jugadas
  • Lamenta López Obrador que Trump deje callado a Peña
  • Reta AMLO a mafia del poder que presente una sola prueba de la supuesta vinculación con el gobierno de Venezuela
  • Que se respete la voluntad del pueblo en Edomex: AMLO
  • Pide AMLO estar pendientes y cuidar la renegociación del TLC, porque el gobierno de EU abusa de la autoridad de Peña
  • Advierte López Obrador que la mafia del poder quiere hacer una alianza total en contra de MORENA
  • Aprueban los consejeros de MORENA propuesta para elegir a los coordinadores organizativos rumbo a 2018
  • Al triunfo de MORENA, se apoyará el sector turístico y se cuidará Cancún, asegura AMLO
  • Los líderes del PRD y del PAN solo luchan por el hueso: AMLO
  • A un año de la elección presidencial, López Obrador se compromete a rescatar la industria petrolera
  • “Yo quisiera seguir el ejemplo del dirigente que en mi imaginario se llama: Benito Cárdenas Madero”: AMLO
  • El 3 de septiembre habrá un Acuerdo de Unidad Nacional en la Ciudad de México para quienes no han firmado, anuncia AMLO
  • Los del INE no quieren que aparezca en los spots, pero no lo van a lograr, expresa AMLO
  • Fox “el demócrata” quiere impedir que haya un cambio en el 2018, expresa López Obrador
  • “No, Fox nos falta todavía una nueva confrontación política que espero se dé en buena lid: AMLO
  • La gente quiere un cambio en México, no lo impedirán los políticos corruptos, afirma López Obrador
  • VIOLACIONES EN LA ELECCIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO.
  • Aprueban congresistas de MORENA en su mayoría “la política de alianzas de MORENA rumbo al 2018” presentada por AMLO
  • MORENA se ha convertido en la principal fuerza del movimiento de transformación nacional: AMLO
  • Firma AMLO Acuerdo de Unidad Política en Tamaulipas
  • “Yo acuso a Enrique Peña Nieto” del fraude electoral en el Edomex, expresa López Obrador
  • MORENA sostiene que Delfina Gómez “es la gobernadora del Estado de México”: AMLO
  • Agenda
  • Firma AMLO Acuerdo Político de Unidad en Sinaloa
  • Invita AMLO a los ciudadanos de Coahuila, Nayarit, Veracruz y el Estado de México a salir a votar este domingo, sin miedo
  • Peña dice que prefiere entregar la Presidencia, pero no el gobierno del Estado de México, expresa López Obrador
  • Manual para la defensa del voto
  • Peña y Salinas están muy preocupados por elecciones en Edomex; perderán privilegios: AMLO
  • Cuestiona AMLO que Antonio Echevarría quiera ser gobernador; su padre fue mandatario en Nayarit
  • Abre AMLO la posibilidad de que PRD y MC se unan a MORENA antes del 4 de junio
... leer más boletines

© 2017 Ever Magazine Theme. All rights reserved.