AMLO

  • Agenda
  • Sala de Prensa
    • Boletines
    • Transcripciones
    • Entrevistas
    • Fotogalería
  • Entrevistas
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Videos
  • Biografía
  • Videos
  • Declaración
  • Otros
    • Regeneración
    • Programa
    • Eventos en vivo

Noticias

  • 10 testimonios sobre fraude en el Estado de México
  • Agenda
  • Testimonios sobre fraude en Estado de México
  • Asevera AMLO que saldrá ileso de la guerra sucia y va a ser un “safe” en todas las jugadas
  • Lamenta López Obrador que Trump deje callado a Peña
  • Encuentro de AMLO con Lenín Moreno, presidente de Ecuador
  • Encuentro AMLO con Michelle Bachelet, presidenta de Chile

AMLO

  • Agenda
  • Sala de Prensa
    • Boletines
    • Transcripciones
    • Entrevistas
    • Fotogalería
  • Entrevistas
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Videos
  • Biografía
  • Videos
  • Declaración
  • Otros
    • Regeneración
    • Programa
    • Eventos en vivo
Transcripciones,

Se reúne López Obrador con representantes de investigación de mercado y opinión pública

por febrero 28, 2012
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Print Friendly, PDF & Email

b12-000101

 México, Distrito Federal, a 28 de febrero de 2012

 

Palabras de Andrés Manuel López Obrador, precandidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista, en el Programa Laboratorio Político 2012, que organiza la Asociación Mexicana de Agencias de Investigación de Mercado y Opinión Pública A.C. (AMAI)

 Amigas y amigos:

 Nuestra propuesta para lograr el renacimiento de México puede puntualizarse en diez compromisos básicos y en un añadido o posdata para auspiciar una manera de vivir sustentada en el amor a la familia, al prójimo y a la naturaleza.

  1. Vamos a sacar al país del estancamiento económico con la participación conjunta del sector público,  privado y social. La economía crecerá a más del 6 por ciento anual y se generarán un millón 200 mil empleos por año.
  2. Este objetivo lo lograremos manejando con disciplina las finanzas públicas; es decir, se respetará la autonomía del Banco de México; mantendremos equilibrios macroeconómicos y el crecimiento se alcanzará sin inflación ni endeudamiento.
  3. Tampoco habrá aumentos de impuestos en términos reales ni nuevos impuestos. Inclusive, se eliminará el IETU.
  4. El desarrollo se financiará aplicando tres decisiones: una política de Estado de austeridad republicana, combatiendo a fondo la corrupción y eliminando los privilegios fiscales. Con ello se podrá aumentar al doble la inversión pública, que se utilizará para atraer inversión privada y social en un modelo tripartita para el desarrollo y, en particular, para el desarrollo regional.
  5. La agenda de proyectos incluye el impulso al sector agropecuario con miras a la soberanía alimentaria; el apoyo a las pequeñas y medianas empresas que se consideran importantes fuentes de empleo; grandes obras de ingeniería civil e hidráulica y manejo integral de cuencas de grandes ríos.

Asimismo, trenes de alta velocidad del centro al norte del país; un corredor en el Istmo de Tehuantepec para transporte de contenedores entre el Pacífico y el Atlántico y un nuevo aeropuerto en Tizayuca, Hidalgo.

 La construcción de 5 refinerías para darle valor agregado al petróleo crudo, dejar de importar 400 mil barriles diarios de gasolinas, ahorrar costos en fletes, generar empleos aquí y ofrecer precios competitivos de energéticos en beneficio de consumidores y de las empresas.

 Y, finalmente, un proyecto de desarrollo turístico para la región maya con la construcción de un tren rápido de Cancún a Palenque, con estaciones en Chichén Itzá, Mérida, Uxmal y Campeche.

 Estos proyectos harán crecer la frontera productiva de México, fortalecerán el mercado interno y aumentarán la competitividad con el exterior, dando sustento a un nuevo periodo de crecimiento con empleo y justicia.

 La fórmula es sencilla: el Estado combatirá la corrupción, ahorra recursos e invierte con eficiencia. El sector privado participa, invierte en México y paga impuestos. El sector social se involucra en los proyectos, vigila su buena marcha y cuida el medio ambiente.

 6. Impulsaremos la libre competencia y no se permitirán las prácticas monopólicas.

 7. Seremos respetuosos de la Constitución y de la leyes; de la división y el equilibrio de poderes.   Aplicaremos el criterio de que nada al margen de la ley y nadie por encima la ley.

 8. Se combatirá la pobreza por razones humanitarias y para evitar la frustración y los estallidos de  odio y resentimiento.

 9. Daremos prioridad a la educación; mejoraremos la calidad de la enseñanza; habrá becas para estudiantes pobres del nivel básico; recibirán becas todos los estudiantes del nivel medio superior y se garantizará el 100 por ciento de inscripción a todos los jóvenes que quieran ingresar a las universidades.

Se entregarán de manera gratuita uniformes y útiles escolares, se ampliará el programa de desayunos escolares y cada plantel educativo recibirá de manera directa el presupuesto de mantenimiento para las instalaciones educativas, con el propósito de suprimir el pago de cuotas en la educación pública.

Se garantizará la atención medica y los medicamentos gratuitos para quienes no cuentan con seguridad social; habrá pensión universal para adultos mayores de 68 años y este apoyo se hará valer desde los 65 años para la población indígena; el mismo beneficio recibirán todos los discapacitados pobres del país; habrá apoyos para madres solteras y se instalarán comedores en la zonas de mayor pobreza, tanto del campo como de la ciudad, para que nadie padezca de hambre y desnutrición, es decir, se garantizará el derecho constitucional a la alimentación.

 10. Vamos a serenar al país. Habrá tranquilidad y seguridad pública. El flagelo de la violencia lo enfrentaremos, creando fuentes de trabajo, combatiendo la pobreza, la desintegración familiar, la pérdida de valores y atendiendo a los jóvenes que demandan empleo y estudio.

Asimismo, las dependencias encargadas de la seguridad y de la procuración de justicia actuarán de manera coordinada, habrá mando único, reuniones diarias del Presidente con el gabinete de seguridad, se dará prioridad a las labores de inteligencia, se le seguirá la pista al dinero, se cuidará que tanto los funcionarios como todos los mandos policíacos sean personas de inobjetable honestidad, se profesionalizará pronto a la policía federal y ministerial para sacar gradualmente al ejército de las calles y mejoraremos los sueldos y prestaciones de todas las corporaciones policíacas.

Garantizaremos el respeto a los derechos humanos. Pero también nuestra propuesta busca que el sentido de la vida no se limite a la obtención de lo material, a lo que poseemos o acumulamos, porque no solo de pan vive el hombre; de ahí que consideremos indispensable auspiciar una corriente de pensamiento que exalte y promueva valores éticos individuales y colectivos.

 Nos proponemos alcanzar un ideal moral, porque solo así podremos hacer frente a la mancha negra de individualismo, codicia y odio que se viene extendiendo cada vez más y que nos ha llevado a la degradación progresiva como sociedad y como nación.

 El propósito es contribuir en la formación de mujeres y hombres buenos y felices, con la premisa de que ser bueno es el único modo de ser dichoso. El que tiene la conciencia tranquila duerme bien, vive contento. La felicidad no se logra acumulando riquezas, títulos o fama, sino estando bien con nuestra conciencia, con nosotros mismos y con el prójimo.

 Y aún cuando la idea del bien atañe a las convicciones personales, según sea nuestra manera de ser y de pensar, nuestra historia vital y nuestra circunstancia, existen preceptos generales que son aceptados por la inmensa mayoría de los seres humanos.

 Por eso hemos propuesto la elaboración de una cartilla moral o código del bien o constitución moral o guía para la conducta ciudadana o carta de virtudes cívicas o como finalmente se le llame, sin dejar de lado lo sustantivo que es hacer el catálogo de los valores personales, cívicos y sociales que deben reafirmarse y promoverse en los distintos espacios de la vida pública.

 En esencia, se trata de poner en la agenda nacional los conceptos del amor, la honestidad, la justicia, la austeridad, la verdad, la dignidad, la no violencia, la diversidad, la no discriminación, la igualdad, el respeto, la fraternidad, la tolerancia, la transparencia, la pluralidad, la congruencia, la libertad, la felicidad y la verdadera legalidad y otros más.

 Por último, en lo que a mi corresponde, tengan confianza. Estoy acostumbrado a cumplir mis compromisos. Cuento con experiencia y tengo como norma no mentir, no robar y no traicionar.

 Soy un hombre de fe y convicciones, con errores y defectos, como todos los seres humanos. En lo espiritual, profeso el amor al prójimo pero, también, y con la misma devoción, respeto a quienes mantienen otras creencias y a los libres pensadores.

 Nunca me ha interesado el dinero pero sostengo que no todo el que tiene es malvado. Creo en la doctrina de la no violencia, en la libertad y en la tolerancia. Creo que el pueblo es dueño y constructor de su propio destino. Y estoy convencido que por el bien de todos, primero los pobres.

 No lucho por la ambición al poder sino por ideales y principios, y estoy consciente que la transformación de México no solo es tarea de un dirigente, sino de mujeres y hombres conscientes decididos a tomar el destino del país en sus manos y a trabajar por una patria nueva.

 Muchas gracias.

 Descargar archivo b12-000101

Actividades AMLOAMLOopinión públicareunión con representantes de investigación de mercado
Anterior

Reunion en Puebla, Puebla

febrero 25, 2012
Siguiente

Fotos del día 1 de marzo de 2012 eventos en el Distrito Federal

marzo 1, 2012

Buscar

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Últimos boletines

  • Asevera AMLO que saldrá ileso de la guerra sucia y va a ser un “safe” en todas las jugadas
  • Lamenta López Obrador que Trump deje callado a Peña
  • Reta AMLO a mafia del poder que presente una sola prueba de la supuesta vinculación con el gobierno de Venezuela
  • Que se respete la voluntad del pueblo en Edomex: AMLO
  • Pide AMLO estar pendientes y cuidar la renegociación del TLC, porque el gobierno de EU abusa de la autoridad de Peña
  • Advierte López Obrador que la mafia del poder quiere hacer una alianza total en contra de MORENA
  • Aprueban los consejeros de MORENA propuesta para elegir a los coordinadores organizativos rumbo a 2018
  • Al triunfo de MORENA, se apoyará el sector turístico y se cuidará Cancún, asegura AMLO
  • Los líderes del PRD y del PAN solo luchan por el hueso: AMLO
  • A un año de la elección presidencial, López Obrador se compromete a rescatar la industria petrolera
  • “Yo quisiera seguir el ejemplo del dirigente que en mi imaginario se llama: Benito Cárdenas Madero”: AMLO
  • El 3 de septiembre habrá un Acuerdo de Unidad Nacional en la Ciudad de México para quienes no han firmado, anuncia AMLO
  • Los del INE no quieren que aparezca en los spots, pero no lo van a lograr, expresa AMLO
  • Fox “el demócrata” quiere impedir que haya un cambio en el 2018, expresa López Obrador
  • “No, Fox nos falta todavía una nueva confrontación política que espero se dé en buena lid: AMLO
  • La gente quiere un cambio en México, no lo impedirán los políticos corruptos, afirma López Obrador
  • VIOLACIONES EN LA ELECCIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO.
  • Aprueban congresistas de MORENA en su mayoría “la política de alianzas de MORENA rumbo al 2018” presentada por AMLO
  • MORENA se ha convertido en la principal fuerza del movimiento de transformación nacional: AMLO
  • Firma AMLO Acuerdo de Unidad Política en Tamaulipas
  • “Yo acuso a Enrique Peña Nieto” del fraude electoral en el Edomex, expresa López Obrador
  • MORENA sostiene que Delfina Gómez “es la gobernadora del Estado de México”: AMLO
  • Agenda
  • Firma AMLO Acuerdo Político de Unidad en Sinaloa
  • Invita AMLO a los ciudadanos de Coahuila, Nayarit, Veracruz y el Estado de México a salir a votar este domingo, sin miedo
  • Peña dice que prefiere entregar la Presidencia, pero no el gobierno del Estado de México, expresa López Obrador
  • Manual para la defensa del voto
  • Peña y Salinas están muy preocupados por elecciones en Edomex; perderán privilegios: AMLO
  • Cuestiona AMLO que Antonio Echevarría quiera ser gobernador; su padre fue mandatario en Nayarit
  • Abre AMLO la posibilidad de que PRD y MC se unan a MORENA antes del 4 de junio
... leer más boletines

© 2017 Ever Magazine Theme. All rights reserved.