AMLO

  • Agenda
  • Sala de Prensa
    • Boletines
    • Transcripciones
    • Entrevistas
    • Fotogalería
  • Entrevistas
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Videos
  • Biografía
  • Videos
  • Declaración
  • Otros
    • Regeneración
    • Programa
    • Eventos en vivo

Noticias

  • 10 testimonios sobre fraude en el Estado de México
  • Agenda
  • Testimonios sobre fraude en Estado de México
  • Asevera AMLO que saldrá ileso de la guerra sucia y va a ser un “safe” en todas las jugadas
  • Lamenta López Obrador que Trump deje callado a Peña
  • Encuentro de AMLO con Lenín Moreno, presidente de Ecuador
  • Encuentro AMLO con Michelle Bachelet, presidenta de Chile

AMLO

  • Agenda
  • Sala de Prensa
    • Boletines
    • Transcripciones
    • Entrevistas
    • Fotogalería
  • Entrevistas
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Videos
  • Biografía
  • Videos
  • Declaración
  • Otros
    • Regeneración
    • Programa
    • Eventos en vivo
Transcripciones,

Insistirá López Obrador en una reforma migratoria en beneficio de los mexicanos que trabajan en los Estados Unidos

por enero 25, 2012
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Print Friendly, PDF & Email

   b 12-00046

Zacatecas, Zacatecas, a 25 de enero de 2012

 

Palabras de Andrés Manuel López Obrador,  precandidato a la Presidencia de la República por la Coalición Movimiento Progresista,  en el Foro de Mexicanos en el Extranjero y  Política Exterior, en Zacatecas, Zacatecas.

Me da gusto, repito, estar aquí con ustedes en este foro, en un ambiente de unidad,  celebró que estén aquí tres ex gobernadores Arturo Romo, Amalia García, Ricardo Monreal.

Agradezco a los participantes en este foro, maestros, internacionalistas, embajadores, mujeres y hombres con experiencia, inteligentes todos.

Hice este texto para esta ocasión.

La política exterior en nuestro gobierno, de nuestro gobierno porque vamos a ganar la Presidencia de la República, estará fundada en valores históricos  de independencia y libertad, en la igualdad soberana entre los estados, la no intervención, la solución pacifica de las controversias entre naciones y en la solidaridad y cooperación entre pueblos y países.

La principal fuerza de la política exterior será la justicia y la estabilidad interna, la justicia y la estabilidad en nuestro país. La l soberanía nacional de esta manera se reforzará con una política que promueva el desarrollo y la democracia para ser respetados y respetables en el mundo. Ahora más que nunca es válido el criterio, y ese vamos aplicar, de que la mejor política exterior es la interior, en el entendido  que si hacemos bien las cosas en nuestro país, si hay progreso y justicia, si seguridad y paz social en México, vamos a recuperar el lugar que merecemos en el concierto de las naciones.

Desgraciadamente en la actualidad, por más esfuerzos diplomáticos que llevan a cabo nuestros embajadores, la imagen de nuestro país está muy deteriorada por la inseguridad y la violencia. Por eso, la política exterior será la extensión de la política interna destinada a garantizar la paz y la tranquilidad con justicia y bienestar.

En el terreno de las relaciones internacionales, México mantendrá lazos de amistad y cooperación con todas las regiones y continentes. Asimismo se atenderá de manera prioritaria la vinculación con América Latina y el Caribe por razones históricas, culturales y de solidaridad.

En cuanto a la relación con Estados Unidos, como todos sabemos, por cuestiones de geopolítica, México tiene una situación especial. Somos vecinos de la mayor potencia económica, política y militar del planeta. No sólo nos unen tres mil kilómetros de frontera, sino que viven en ese país de 20 a 30 millones de mexicanos. Por eso, debemos utilizar todos nuestros buenos oficios para construir, a partir de nuestra realidad, una política de buena vecindad y de mutuo beneficio. Sería irresponsable no procurar con el gobierno de Estados Unidos una relación de colaboración, basada en el respeto y en la cooperación para el desarrollo, la paz y la tranquilidad de nuestros pueblos.

En este marco es que se propondrá en su momento, al gobierno de Estados Unidos un cambio sustancial en la relación bilateral.

Vamos a convencer y  persuadir a las autoridades de Estados Unidos de que por el bien de las dos naciones, es más eficaz y más humano, aplicar una política de cooperación para el desarrollo que insistir, como sucede actualmente, en dar prioridad a la cooperación policiaca y militar.

Hoy, por ejemplo, el monto de ayuda de Estados Unidos a México es de 478 millones de dólares, y además de ser raquítico, casi en su totalidad, 450 millones de dólares se destinan a la llamada Iniciativa Mérida. Con claridad lo hemos manifestado,  nuestra propuesta es obtener más recursos y cambiar radicalmente las prioridades: lo primero debe ser el desarrollo y el empleo y no la cooperación militar.

Los problemas de índole económico y social, que estamos enfrentando y padeciendo, no se resuelven con medidas coercitivas, lo decimos con mucho respeto: no es con asistencia militar o con labores de inteligencia ni con envíos de helicópteros y armas, como se remediará el problema de la inseguridad y de la violencia en nuestro país. Tampoco se detendrá el flujo migratorio construyendo muros, haciendo razias, deportando a nuestros paisanos o militarizando la frontera. Los mexicanos, que para nosotros son como héroes , que van a buscarse la vida a los Estados Unidos, lo hacen por necesidad, no por gusto. Lo arriesgan todo para tener un trabajo y mitigar su hambre y su pobreza y por eso merecen respeto.

De modo que el gobierno democrático aplicará una política exterior con estricto apego a los principios establecidos en nuestra Constitución y con los criterios y las acciones siguientes:

1.         Se propone serenar al país mediante la justicia, el combate a la corrupción y a la impunidad para recuperar y exaltar la imagen de México en el mundo.

2.         Mantendremos una relación de respeto con todos los pueblos y gobiernos del mundo. Aplicaremos el principio de que ningún Estado debe intervenir en asuntos de otro Estado.

3.         Vamos a diversificar nuestras relaciones con otros pueblos y naciones. A México le conviene acercarse más a países como China, Rusia, Sudáfrica, Brasil,  India, a la región Asia-Pacífico. Esta relación nos ofrece la posibilidad de fortalecer, no sólo los vínculos  económicos y comerciales, sino auspiciar un orden internacional construido entre todos, en el que la globalización no quiera decir hegemonía.

4.         Participaremos activamente en organismos internacionales multilaterales. En un mundo globalizado es imprescindible estar atentos y contribuir en la solución de los grandes problemas de la humanidad, como la extrema pobreza, la migración, el calentamiento global, la discriminación, los derechos humanos, las epidemias, la seguridad colectiva, el armamentismo y la guerra.

5.         Vamos a recuperar la pertenencia de México a la América Latina y el Caribe, es como decía José Martí: “Nuestra América”.

6.         La relación con Estados Unidos será equilibrada, de cooperación, de beneficios mutuos y respetuosa de las soberanías.

7.         Propondremos al gobierno de Estados Unidos la firma de un acuerdo específico para la aplicación de un programa orientado a reactivar la economía y a crear empleos en nuestro país, en el entendido que solo así vamos a poder enfrentar el flagelo de la violencia y solo así vamos a poder atemperar el fenómeno migratorio.

8.         Dedicaremos todo nuestro esfuerzo y capacidad diplomática para lograr la  regularización migratoria de los mexicanos radicados que viven y trabajan en los Estados Unidos. Vamos a insistir hasta… la reforma migratoria, lo hemos venido diciendo tanto en México como en Estados Unidos.

Hay un compromiso del presidente Obama que entendemos por razones electorales, también por la oposición de la derecha estadounidense se ha venido posponiendo, pero no podemos dejar de recordar que el presidente Obama en su campaña se comprometió a que iba a haber una reforma migratoria en beneficio de los mexicanos que trabajan en los Estados Unidos. Vamos a seguir insistiendo  sobre este tema, vamos creo yo a tener que atender este asunto, posiblemente con el mismo presidente Obama o quien resulte de las elecciones de Estados Unidos.

No vamos a inmiscuirnos en asuntos internos de Estados Unidos, porque no queremos que nadie se meta en los asuntos internos de nuestro país, pero sí vamos a tratar este tema.

Asimismo hago, aquí en Zacatecas, y es una demanda  sentida que recojo en todos mis recorridos por el país, por eso hago  el compromiso de que en el primer mes del próximo gobierno se resolverá el pago integro y en una sola exhibición a todos los exbraceros. Es un acto de justicia indiscutible.

9.         La embajada y los todos los consulados de México en Estados Unidos  tendrán como función básica la defensa de los derechos humanos y laborales de los migrantes. De igual forma, se brindará atención especial a la frontera sur, con miras a desterrar el maltrato y la violación de los derechos humanos de emigrantes centroamericanos.

10.      El gobierno de México, en materia de política exterior, actuará con mesura y respeto, sin asumir posiciones protagónicas, sin apariencias. La extravagancia no conduce a nada bueno. Pero también debe quedar claro que defenderemos con seriedad y firmeza nuestra soberanía y nuestra  independencia. México nunca será colonia ni protectorado de ningún país extranjero.

Muchas gracias, tengan confianza en materia de política exterior como en otros asuntos voy a actuar con responsabilidad y patriotismo, muchas gracias.

+++++

Descargar: b12-00046

AMLOForopolítica exterior
Anterior

Manifiesta AMLO que el nuevo gobierno establecerá una relación de respeto mutuo y de colaboración con EU

enero 25, 2012
Siguiente

Fotos de la gira por Jalisco y Nayarit

enero 26, 2012

Buscar

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Últimos boletines

  • Asevera AMLO que saldrá ileso de la guerra sucia y va a ser un “safe” en todas las jugadas
  • Lamenta López Obrador que Trump deje callado a Peña
  • Reta AMLO a mafia del poder que presente una sola prueba de la supuesta vinculación con el gobierno de Venezuela
  • Que se respete la voluntad del pueblo en Edomex: AMLO
  • Pide AMLO estar pendientes y cuidar la renegociación del TLC, porque el gobierno de EU abusa de la autoridad de Peña
  • Advierte López Obrador que la mafia del poder quiere hacer una alianza total en contra de MORENA
  • Aprueban los consejeros de MORENA propuesta para elegir a los coordinadores organizativos rumbo a 2018
  • Al triunfo de MORENA, se apoyará el sector turístico y se cuidará Cancún, asegura AMLO
  • Los líderes del PRD y del PAN solo luchan por el hueso: AMLO
  • A un año de la elección presidencial, López Obrador se compromete a rescatar la industria petrolera
  • “Yo quisiera seguir el ejemplo del dirigente que en mi imaginario se llama: Benito Cárdenas Madero”: AMLO
  • El 3 de septiembre habrá un Acuerdo de Unidad Nacional en la Ciudad de México para quienes no han firmado, anuncia AMLO
  • Los del INE no quieren que aparezca en los spots, pero no lo van a lograr, expresa AMLO
  • Fox “el demócrata” quiere impedir que haya un cambio en el 2018, expresa López Obrador
  • “No, Fox nos falta todavía una nueva confrontación política que espero se dé en buena lid: AMLO
  • La gente quiere un cambio en México, no lo impedirán los políticos corruptos, afirma López Obrador
  • VIOLACIONES EN LA ELECCIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO.
  • Aprueban congresistas de MORENA en su mayoría “la política de alianzas de MORENA rumbo al 2018” presentada por AMLO
  • MORENA se ha convertido en la principal fuerza del movimiento de transformación nacional: AMLO
  • Firma AMLO Acuerdo de Unidad Política en Tamaulipas
  • “Yo acuso a Enrique Peña Nieto” del fraude electoral en el Edomex, expresa López Obrador
  • MORENA sostiene que Delfina Gómez “es la gobernadora del Estado de México”: AMLO
  • Agenda
  • Firma AMLO Acuerdo Político de Unidad en Sinaloa
  • Invita AMLO a los ciudadanos de Coahuila, Nayarit, Veracruz y el Estado de México a salir a votar este domingo, sin miedo
  • Peña dice que prefiere entregar la Presidencia, pero no el gobierno del Estado de México, expresa López Obrador
  • Manual para la defensa del voto
  • Peña y Salinas están muy preocupados por elecciones en Edomex; perderán privilegios: AMLO
  • Cuestiona AMLO que Antonio Echevarría quiera ser gobernador; su padre fue mandatario en Nayarit
  • Abre AMLO la posibilidad de que PRD y MC se unan a MORENA antes del 4 de junio
... leer más boletines

© 2017 Ever Magazine Theme. All rights reserved.