AMLO

  • Agenda
  • Sala de Prensa
    • Boletines
    • Transcripciones
    • Entrevistas
    • Fotogalería
  • Entrevistas
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Videos
  • Biografía
  • Videos
  • Declaración
  • Otros
    • Regeneración
    • Programa
    • Eventos en vivo

Noticias

  • 10 testimonios sobre fraude en el Estado de México
  • Agenda
  • Testimonios sobre fraude en Estado de México
  • Asevera AMLO que saldrá ileso de la guerra sucia y va a ser un “safe” en todas las jugadas
  • Lamenta López Obrador que Trump deje callado a Peña
  • Encuentro de AMLO con Lenín Moreno, presidente de Ecuador
  • Encuentro AMLO con Michelle Bachelet, presidenta de Chile

AMLO

  • Agenda
  • Sala de Prensa
    • Boletines
    • Transcripciones
    • Entrevistas
    • Fotogalería
  • Entrevistas
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Videos
  • Biografía
  • Videos
  • Declaración
  • Otros
    • Regeneración
    • Programa
    • Eventos en vivo
Boletines,

Anuncia López Obrador la creación de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación

por enero 25, 2012
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Print Friendly, PDF & Email

b 12-00049

Aguascalientes, Aguascalientes, a 25 de enero de 2012

 

* Su titular será el doctor René Drucker Colín, informa

*La nueva dependencia tendrá la tarea de definir la política en la materia e integrará y coordinará el buen funcionamiento del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y de todos los Institutos y centros de investigación del país

En respuesta a un reiterado reclamo de la comunidad científica e intelectual, Andrés  Manuel López Obrador dio a conocer la creación de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación y su titular será el doctor René Drucker Colín.

La nueva dependencia tendrá la tarea de definir la política en la materia e integrará y coordinará el buen funcionamiento del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y de todos los Institutos y centros de investigación del país, explicó al anunciar la constitución del Instituto de Energías Renovables, si triunfa en la contienda presidencial del primer domingo de julio.

En el foro de Educación, Ciencia y Tecnología, que se realizó en esta ciudad capital, el precandidato presidencial de las fuerzas progresistas y de izquierda resumió en 15 puntos su propuesta en materia educativa y de ciencia y tecnología.

Acompañado por el propio René Drucker, el maestro Manuel Pérez Rocha y el presidente de la Coparmex Aguascalientes, Ricardo Rodríguez, así como por el empresario Alfonso Romo,  dio a conocer que su gobierno destinará el uno por ciento del Producto Interno Bruto a la ciencia, la tecnología y la investigación.

Al afirmar que “el problema educativo es complejo: hay rezagaos, vicios, inercias, desánimo,  cacicazgos, pero también se cuenta con un gran potencial, con maestros, investigadores, intelectuales y científicos de primer orden y existe un enorme deseo de transformación del pueblo”, expresó que el tema “estriba en desatar las iniciativas creadoras para tener una educación más equitativa, de calidad y auténticamente liberadora”.

Ante un  auditorio conformado por estudiantes, maestros, académicos e investigadores, López Obrador afirmó que la educación es el mejor recurso para el desarrollo y uno de los pilares fundamentales de la democracia. Sin embargo, como saldo del desastre educativo “podemos señalar que son graves los problemas en la calidad de la enseñanza y en cuanto a la cobertura para atender a quienes están en edad de estudiar”.

Expuso que en el nivel básico preescolar, primaria y secundaria “el problema mayor radica en la calidad de la enseñanza y en educación media y superior el distintivo es la exclusión de miles de jóvenes que no pueden ingresar a escuelas preparatorias o universidades por falta de espacios ante la carencia de presupuesto público”.

Para el precandidato presidencial del PRD, PT y Convergencia “es evidente que contamos con un diagnóstico preciso del problema educativo de México, y lo más importante es que tenemos la voluntad de impulsar de manera decidida su renacimiento para sacar al país del atraso, la ignorancia y la pobreza”.

En ese marco y para enfrentar los variados y complejos problemas de la educación en México propuso “en términos generales, garantizar a la gente más humilde el acceso a la educación en todos los niveles de escolaridad; mejorar la calidad de la enseñanza; vincular la educación  a la realidad productiva y social de los estados y las regiones, y asumir la tarea educativa con la participación de maestros, padres de familia y el esfuerzo organizado de la sociedad en su conjunto”.

Luego presentó su proyecto en materia educativa. El primero de ellos se refiere a “establecer en los planes de estudio de preescolar, primaria y secundaria la lectura como asignatura independiente. Es urgente que nuestros alumnos lean todos los días en las aulas de la República. José Martí y José Vasconcelos vieron en la lectura- y de manera correlativa en los libros- el medio para salvar a Hispanoamérica. Este sueño sigue siendo válido”.

Hizo énfasis en la necesidad de reducir el tamaño de los grupos en cada aula. “Los grupos sobrecargados impiden el éxito de los métodos de aprendizaje, obstaculizan la atención individualizada, impulsan el autoritarismo del docente y no permite una evaluación justa y humanista. Esta reducción se irá haciendo de manera gradual, de acuerdo a las condiciones económicas del país. La meta será que el tamaño del grupo no rebase los 30 alumnos por docente”.

Su proyecto contempla las Escuelas de Tiempo Completo. Señaló al respecto que “el modelo lo creó el cura italiano de izquierda, Lorenzo Milani. Se procurará multiplicarlas en las regiones marginadas del campo y de la ciudad. La ampliación de las horas de estudio en los países asiáticos ha demostrado que el factor tiempo contribuye de manera decisiva en el rendimiento escolar”.

Posteriormente se refirió a “mejorar los liderazgos escolares (subdirectores, directores e inspectores). El cacicazgo sindical ha corrompido el sistema escalafonario nacional, que constituye el instrumento que se utiliza para otorgar los ascensos de los docentes y establecer así la cadena de mando de las escuelas. Para ello habrá que reformar la normatividad respectiva y reducir el poder enorme que tiene el sindicato en la materia. Esto significa acabar con la corrupción actual y el fin del cacicazgo. Sin liderazgos de calidad en las escuelas no puede haber trabajo de calidad”.

Además, prosiguió, de “capacitar y actualizar al magisterio. La experiencia nos demuestra que el rendimiento escolar está asociado a la capacidad profesional de los docentes. Por ello se impone la elaboración de un Programa Nacional de Actualización Permanente del Magisterio”.

Una prolongada ovación mereció su propuesta de “garantizar la educación gratuita, a través de apoyos en materia alimenticia, útiles escolares y transporte, a los estudiantes de las zonas marginadas del campo y de la ciudad. Con niños desnutridos y pobres  en útiles escolares no puede haber calidad en los aprendizajes. Los exámenes estandarizados a nivel nacional e internacional han demostrado que los mejores rendimientos los obtienen –salvo excepciones- los hijos cuyos padres tienen mejores condiciones de vida”.

Al respecto –abundó– “se ampliará el programa de desayunos escolares en las comunidades y colonias más pobres. Para las comunidades pequeñas y dispersas habrán centros regionales de servicios comunitarios, con maestros para cada grado, horarios adaptables, albergues, alimentación y transporte. Estos centros contarán con granjas y talleres”.

También habló de las becas a estudiantes de familias humildes en todos los niveles escolares y de la entrega de manera gratuita, como se hace en el Distrito Federal, de uniformes y útiles escolares en todas las escuelas del país, en los niveles de preescolar, primaria y secundaria.

Por representar una queja permanente entre los padres de familia, informó que “se abolirán las cuotas que cada año se dan como cooperaciones voluntarias en las escuelas públicas y para ello se establecerá un mecanismo de entrega directa a cada plantel educativo de los recursos necesarios para el mantenimiento y la reconstrucción de aulas, así como el mobiliario y el equipo básico”.

De manera adicional “se revisarán los planes de estudio de las escuelas tecnológicas a fin de adecuarlos a las necesidades de las regiones del país. La educación técnica estará en estrecha conexión con el aparato productivo. Los alumnos de las escuelas tecnológicas deberán adquirir los conocimientos necesarios para organizar e impulsar la organización de empresas”.

También manifestó que habrá acceso gratuito al internet para todos los estudiantes de las escuelas públicas. “En México sólo estudian 4 millones de jóvenes en las distintas modalidades de bachillerato, lo que representa una cobertura de apenas del 50 por ciento, el más bajo de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). En países como Bélgica, Alemania o Finlandia, la cobertura es cerca o por encima del 90 por ciento”, agregó.

En razón de lo anterior, manifestó que además de construir planteles para este nivel de escolaridad, todos los jóvenes inscritos en una preparatoria o bachillerato público tendrán derecho a una beca, de la misma manera como se lleva a cabo en la Ciudad de México.

En toda la educación pública se dará atención especial al deporte, las artes y al civismo, la ética, la filosofía, la historia y la literatura, destacó al expresar que su gobierno otorgará “presupuesto suficiente a las universidades públicas para garantizar el 100 por ciento de inscripción a todos los jóvenes que lo soliciten y deseen estudiar”.

Para mañana, López Obrador asistirá al foro sobre Honestidad y Justicia, que se realizará en Tepic, Nayarit y por la tarde encabezará actos de precampaña en Tequila y Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.

 

+++++

Descargar: b12-00049

AguascalientesAMLODruckerSecretaría Ciencia y Tecnología
Anterior

Fotos de la gira por Aguascalientes, Zacatecas

enero 25, 2012
Siguiente

El nuevo gobierno dará atención prioritaria a la ciencia y la tecnología en el país: López Obrador

enero 25, 2012

Buscar

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Últimos boletines

  • Asevera AMLO que saldrá ileso de la guerra sucia y va a ser un “safe” en todas las jugadas
  • Lamenta López Obrador que Trump deje callado a Peña
  • Reta AMLO a mafia del poder que presente una sola prueba de la supuesta vinculación con el gobierno de Venezuela
  • Que se respete la voluntad del pueblo en Edomex: AMLO
  • Pide AMLO estar pendientes y cuidar la renegociación del TLC, porque el gobierno de EU abusa de la autoridad de Peña
  • Advierte López Obrador que la mafia del poder quiere hacer una alianza total en contra de MORENA
  • Aprueban los consejeros de MORENA propuesta para elegir a los coordinadores organizativos rumbo a 2018
  • Al triunfo de MORENA, se apoyará el sector turístico y se cuidará Cancún, asegura AMLO
  • Los líderes del PRD y del PAN solo luchan por el hueso: AMLO
  • A un año de la elección presidencial, López Obrador se compromete a rescatar la industria petrolera
  • “Yo quisiera seguir el ejemplo del dirigente que en mi imaginario se llama: Benito Cárdenas Madero”: AMLO
  • El 3 de septiembre habrá un Acuerdo de Unidad Nacional en la Ciudad de México para quienes no han firmado, anuncia AMLO
  • Los del INE no quieren que aparezca en los spots, pero no lo van a lograr, expresa AMLO
  • Fox “el demócrata” quiere impedir que haya un cambio en el 2018, expresa López Obrador
  • “No, Fox nos falta todavía una nueva confrontación política que espero se dé en buena lid: AMLO
  • La gente quiere un cambio en México, no lo impedirán los políticos corruptos, afirma López Obrador
  • VIOLACIONES EN LA ELECCIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO.
  • Aprueban congresistas de MORENA en su mayoría “la política de alianzas de MORENA rumbo al 2018” presentada por AMLO
  • MORENA se ha convertido en la principal fuerza del movimiento de transformación nacional: AMLO
  • Firma AMLO Acuerdo de Unidad Política en Tamaulipas
  • “Yo acuso a Enrique Peña Nieto” del fraude electoral en el Edomex, expresa López Obrador
  • MORENA sostiene que Delfina Gómez “es la gobernadora del Estado de México”: AMLO
  • Agenda
  • Firma AMLO Acuerdo Político de Unidad en Sinaloa
  • Invita AMLO a los ciudadanos de Coahuila, Nayarit, Veracruz y el Estado de México a salir a votar este domingo, sin miedo
  • Peña dice que prefiere entregar la Presidencia, pero no el gobierno del Estado de México, expresa López Obrador
  • Manual para la defensa del voto
  • Peña y Salinas están muy preocupados por elecciones en Edomex; perderán privilegios: AMLO
  • Cuestiona AMLO que Antonio Echevarría quiera ser gobernador; su padre fue mandatario en Nayarit
  • Abre AMLO la posibilidad de que PRD y MC se unan a MORENA antes del 4 de junio
... leer más boletines

© 2017 Ever Magazine Theme. All rights reserved.